INVESTIGADORES
KAPLAN Carina Viviana
congresos y reuniones científicas
Título:
Subalternidad y estigmatización. La condición juvenil y estudiantil en las imágenes de las coberturas mediáticas
Autor/es:
CARINA VIVIANA KAPLAN
Lugar:
Santiago de Chile
Reunión:
Congreso; XXIX Congreso Internacional de la Asociación Latinoamericana de Sociología ALAS Chile; 2013
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Comahue
Resumen:
Este trabajo pretende interpretar los sentidos construidos sobre la condición juvenil y la estudiantil en las sociedades contemporáneas donde prevalecen discursos e imágenes que criminalizan y estigmatizan a los jóvenes, en particular a los de sectores populares. Desde una perspectiva de largo alcance sostenemos que la asociación mecánica entre violencia, delincuencia y pobreza atraviesa la figura de lo juvenil. El racismo académico biologicista refuerza esta operación semántica ideológica. Los jóvenes caracterizados como potenciales delincuentes suelen ser varones; la masculinidad marginal permanece asociada a la agresividad física y a la ilegalidad. Este sentido de la doxa intenta imponerse como natural, único y verdadero. Los medios de comunicación hegemónicos crean y recrean una forma de sensibilidad específica frente a la problemática de la violencia donde a los jóvenes se los muestra como malos y donde las instituciones sociales, entre ellas la escuela, queda bajo un manto de sospecha e inutilidad. Analizando artículos de la prensa escrita que acopiamos en nuestro proceso de investigación observamos que existe una fuerte vinculación entre violencia, manifestaciones o resistencias estudiantiles, y dispositivos de seguridad. Las fotografías de la prensa son un buen analizador de este fenómeno de criminalización mediática globalizada de la miseria social y de los grupos subordinados.