INVESTIGADORES
ALBERTO Maria Rosa
congresos y reuniones científicas
Título:
INHIBICIÓN DE FACTORES DE PATOGENICIDAD EN CANDIDA ALBICANS POR ZUCCAGNIA PUNCTATA
Autor/es:
NUÑO G.; ZAMPINI I.C; ALBERTO M. R.; CUELLO S.; ORDOÑEZ R.M; ISLA M.I
Lugar:
Rosario
Reunión:
Simposio; XIV Simposio Latinoamericano de Farmacobotánica. I Congreso Latinoamericano de Plantas Medicinales; 2013
Institución organizadora:
Facultad de Farmacia y Bioquímica Universidad de Buenos Aires
Resumen:
Se ha reportado una gran cantidad de infecciones fúngicas producidas por levaduras del género Candida. La virulencia de estas levaduras se atribuye a varios factores que actúan de forma combinada como la producción de exoenzimas y formación de biofilm. Por ello, es importante encontrar nuevas sustancias capaces de inhibir no solo el crecimiento fúngico sino también la producción de factores de virulencia. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de extractos de Zuccagnia punctata Cav sobre factores de virulencia de Candida albicans (biofilm, producción de hemolisinas, fosfolipasa y formación de tubo germinativo). Se prepararon extractos hidroalcohólico y diclorometánico a partir del material seco y triturado de Zuccagnia punctata (jarilla pispito, puspus and jarilla macho). En todos los casos el efecto de los extractos sobre la producción de factores de virulencia se realizó poniendo los microorganismos en diferentes condiciones de cultivo en presencia y ausencia de diferentes concentraciones de extractos. La formación de biofilm de C. albicans se puso de manifiesto mediante ensayos espectrofotométricos de reducción de sal de tetrazolium a 492 nm. La formación de tubo germinativo por C. albicans se realizó a 37°C en medio conteniendo suero humano. El recuento de células que presentan tubo germinativo se realizó en cámara de Neubauer utilizando un microscopio óptico. El efecto sobre la producción de fosfolipasa se realizó en un medio de cultivo adicionado con yema de huevo y se midió el halo de precipitación. El efecto sobre la producción de hemolisinas se realizó midiendo el halo de hemólisis en medio agarizado conteniendo sangre de carnero. Los resultados obtenidos indican que ambos extractos de Zuccagnia punctata poseen capacidad para inhibir la formación de biofilm por C. albicans y contribuyen además a la erradicación del biofilm ya formado al disminuir el metabolismo y biomasa celular en el mismo, siendo más potente el extracto diclorometánico. El extracto etanólico fue más efectivo para inhibir las enzimas hemolíticas mientras que el extracto diclorometánico resultó más inhibitorio para la enzima fosfolipasa y en la formación de tubo germinativo. En base a los resultados podemos sugerir la utilización de Zuccagnia punctata en micosis producidas por Candida albicans