INVESTIGADORES
BARROS German Gustavo
congresos y reuniones científicas
Título:
Caracterización molecular de cepas dentro del complejo Fusarium graminearum aisladas de soja
Autor/es:
BARROS, G.; ALANIZ ZANON M.S.; REYNOSO M.M.; RAMIREZ, M.L.; CHULZE, S.
Lugar:
Posadas
Reunión:
Congreso; XII Congreso Argentino de Micología y XXII Jornadas Argentinas de Micología; 2011
Resumen:
Se analizaron 34 cepas pertenecientes al complejo F. graminearum aisladas en un estudio previo (Barros et al. 2010). El ADN se extrajo con buffer CTAB siguiendo la metodología propuesta por Leslie y Summerell (2006). La inclusión de las cepas dentro del complejo F. graminearum se realizó utilizando cebadores específicos Fg16F/Fg16R descriptos por Nicholson et al. (1998). Los marcadores AFLPs se generaron siguiendo la metodología propuesta por Vos et al. (1995) modificado por Leslie y Summerell (2006) y fueron comparados con los patrones de cepas de referencia pertenecientes a los diferentes linajes descriptos hasta el momento. La utilización de cebadores específicos Fg16F/Fg16R mostró que todas las cepas analizadas produjeron un fragmento esperado de 450-500 pb, dependiendo de cada cepa. El análisis por AFLP evidenció que de las 34 cepas analizadas, 17 de ellas presentaron perfiles típicos de F. graminearum sensu stricto (linaje 7), mientras que 5 cepas se agruparon con la cepa de referencia de F. meridionale (linaje 2). Todas las cepas caracterizadas como F. graminearum sensu stricto mostraron un genotipo 15-AcDON, mientras que las cepas caracterizadas como F. meridionale mostraron un genotipo DON/NIV. A partir de estas 22 cepas y utilizando dos combinaciones de cebadores (EcoAA/MseIAT y EcoTT/MseITG) se identificaron 86 loci de AFLP, de los cuales el 77,9% fueron polimórficos (67 loci). Del total de cepas analizadas, 12 no mostraron un patrón de bandas que permitiera asociarlas consistentemente a ninguna de las cepas patrón incluidas en el análisis por lo que fue necesario un análisis de secuencia. La utilización de cebadores específicos permitió incluir a las cepas analizadas dentro del complejo F. graminearum. El análisis de AFLPs permitió definir que las cepas dentro del complejo aisladas de soja pertenecen a más de una especie.