INVESTIGADORES
TAVERNA LOZA andrea Sabina
congresos y reuniones científicas
Título:
EL HABLA MATEMÁTICA DESDE UNA PERSPECTIVA TRANSCULTURAL: UN ESTUDIO NATURALÍSTICO CON FAMILIAS WICHÍ Y CASTELLANO-HABLANTES
Autor/es:
SALSA, A. M.; ANDREA TAVERNA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XV Congreso Internacional de Investigacion y Practica en Psicologia; 2023
Institución organizadora:
UBA
Resumen:
Niños y niñas construyen conocimientos y despliegan habilidades matemáticas mucho antes del ingreso a la escuela• El lenguaje es una herramienta poderosa para comunicar conceptos matemáticos en rutinas y experiencias cotidianas durante las interacciones con las personas próximas en el hogar (Salsa, et al., 2022).ObjetivoDescribir el contexto matemático de niños/as indígenas wichí y castellano- hablantes en interacciones naturalísticas con los miembros de su entorno próximo.Corpus4890 enunciados proferidos por 4 niños y sus familias (2 monolingües wichí, Laguna Yema, y 2 castellano-hablantes, Rosario), entre los 24 y 30 meses de edad, videograbados naturalmente en sus hogares (Taverna,2023).wichí y español: lenguas tipológicamente diferentes