INVESTIGADORES
VICO Juan Pablo
congresos y reuniones científicas
Título:
CARACTERIZACIÓN DE CEPAS Escherichia coli PRODUCTORAS DE BETALACTAMASAS DE ESPECTRO EXTENDIDO AISLADAS EN GRANJAS DE CERDO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
Autor/es:
TINTI, MARIANO; ZARAZAGA, M.P; ZOGBI, A; CARO, JOSEFINA; MÁRQUEZ, LUCIA; PALMERO, FRANCESCA; HIMELFARB, M.A; VICO, J. P.; LITTERIO, NICOLÁS JAVIER
Lugar:
Tandil
Reunión:
Congreso; II Congreso de Microbiología Veterinaria; 2023
Institución organizadora:
Facultad de Veterinaria de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
Resumen:
CARACTERIZACIÓN DE BETALACTAMASAS DE ESPECTRO EXTENDIDO EN Escherichia coli AISLADO EN GRANJAS DE CERDO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.La producción porcina intensiva requiere de un elevado uso de antimicrobianos, lo cual (potenciado por su uso muchas veces inapropiado) promueve la selección de cepas multirresistentes y productoras de betalactamasas de espectro extendido (BLEE) en diferentes eslabones de la cadena cárnica porcina. Es necesario conocer la prevalencia de resistencia de un organismo indicador como E. coli en aislamientos de explotaciones porcinas para complementar los escasos informes oficiales y así desarrollar estrategias para dar respuesta a la problemática de la resistencia, siguiendo las directivas de la FAO y OIE. El objetivo de este trabajo fue evaluar la situación actual de las explotaciones porcinas frente a la resistencia a antimicrobianos de importancia crítica y caracterizar las BLEE, en cepas de E. coli aisladas del porcino, en granjas de la provincia de Córdoba.Las cepas de E. coli aisladas que resultaron resistentes a cefotaxima (CIM>0,25 µg/ml), una cefalosporina de espectro extendido, fueron analizadas para la determinación fenotípica de expresión de BLEE y betalactamasas tipo AmpC, mediante el uso de un kit comercial (Total ESBL+AmpC Confirm Kit: ESBL + AmpC®; Rosco, Dinamarca). Las cepas fenotípicamente positivas a la expresión de BLEE/AmpC, fueron analizadas mediante PCR convencional para la identificación de los principales genes codificantes para BLEE {bla(CTX-M), bla(TEM)}, siguiendo los protocolos y las condiciones definidas por Monstein et al. (2007). Se analizaron 35 aislamientos de E. coli de los cuales 20 (57%) fueron positivos a BLEE y negativos a AmpC, 9 (25,7%), resultaron AmpC positivos y BLEE negativos y 6 (17,1%), BLEE y AmpC positivos. El gen bla(CTX-M) se identificó en 18 (51.4%) cepas y bla(TEM), en 9 (25,7%). En el caso de fenotipos AmpC-positivos y BLEE-negativos, queda pendiente identificar los genes que codifican para las enzimas AmpC.La presencia de genes que codifican para BLEE está comenzando a reportarse con mayor frecuencia en animales de producción y compañía en nuestro país. Esta información es necesaria para conocer el estado de situación epidemiológico a partir del cual deberán formarse las acciones que tiendan a disminuir el avance de la resistencia a los antimicrobianos.Palabras clave: Resistencia a antimicrobianos, Betalactamasas de espectro extendido, producción porcina.