INVESTIGADORES
PELLEGRINI MALPIEDI luciana
congresos y reuniones científicas
Título:
FORMULACIÓN DE MICELAS INVERSAS NO IONICAS UTILIZANDO EL SURFACTANTE TERGITOL 15-S-7 Y SOLVENTES ORGÁNICOS NO POLARES BIOCOMPATIBLES
Autor/es:
ANDRÉS FELIPR CRUZ; CRISTIAN LÉPORI; LUCIANA PELLEGRINI MALPIEDI; DARÍO FALCONE
Reunión:
Congreso; XXIV Simposio Nacional de Química Orgánica (SINAQO); 2023
Resumen:
En la actualidad la utilización de surfactantes que sean benignos con el ambiente es de gran importancia para el desarrollo de nuevos sistemas organizados. Una de las alternativas comprende el uso de surfactantes de la serie de tergitol para formular micelas inversas (MIs), debido a que son de carácter no iónico y altamente estables, lo que le confiere propiedades de baja toxicidad y biodegradabilidad al momento de usarse. En este sentido, en el presente trabajo se formaron MIs con Tergitol 15-S-7 (TG7), en solventes no polares biocompatibles como miristato de isopropilo (MIP) y laurato de metilo (LM) (Fig.1). Se caracterizaron estos sistemas micelares mediante Resonancia Magnética Nuclear (RMN) de 1H en función del contenido acuoso (definido como W0=[Agua]/[Surfactante]). Esta técnica ha demostrado ser muy valiosa ya que proporciona información sobre la interacción que existe entre los componentes del sistema micelar. Además, se evaluó el efecto de la adición de co-surfactante (1-Hexanol) sobre los sistemas organizados biocompatibles, debido a su capacidad de aumentar la cantidad de agua dispersada en la micela inversa.Para el análisis de los datos, se seleccionaron las señales correspondientes a los protones del agua encapsulada y los protones de la cabeza polar del surfactante TG7. Los resultados obtenidos permitieron confirmar que el agua interactúa con la cabeza polar del TG7 y que el cambio en el tipo de solvente externo afecta la composición de la interfase, lo que influye en la interacción del agua con el TG7. En este sentido, el MIP penetra más la región interfacial en comparación con LM. Asimismo, el seguimiento de los desplazamientos químicos del agua y de TG7 permitió evaluar que la adición de un co-surfactante a los sistemas micelares tuvo poco efecto en las interacciones entre el agua y el surfactante. Estos resultados indican que la formulación de micelas inversas con TG7 y solventes biocompatibles presenta propiedades interesantes para su uso en un futuro como nanoreactores o en procesos de extracción de biomoléculas.