BECAS
PERALTA Mariana Isabel
congresos y reuniones científicas
Título:
DESARROLLO Y CARACTERIZACIÓN DE LIPOSOMAS PORTADORES DE EXTRACTO DE TEGUMENTO DE MANÍ COMO POTENCIAL COMPONENTE DE FITOFÁRMACOS O ALIMENTOS FUNCIONALES
Autor/es:
CODEMO CA; LUNA MA; PERALTA MI; REYNOSO E
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Jornada; XXXIX Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; 2022
Institución organizadora:
Asociación de Biología de Tucumán
Resumen:
El maní (Arachis hypogaea L.) es utilizado para consumo directo y para fabricar productos alimenticios.Argentina es uno de los principales productores mundiales. Grandes cantidades de tegumento se obtienen de la producción de maní blancheado como desecho industrial. Se han demostrado bioactividades para el tegumento. El objetivo fue desarrollar y caracterizar un sistema supramolecular que incorpore extracto etanólico de tegumento (EET). A partir del tegumento se obtuvo por extracción alcohólica el EET. Vesículas multilamelares se obtuvieron por agitación vigorosa de lecitina de soja (2 mg/mL) y EET (0,5 mg/mL) en agua. Luego, se sometieron a extrusión (poro 200 nm) obteniéndose vesículas unilamelares (VU). EET y VU fueron caracterizados por dispersión dinámica de luz (DLS) y espectrofotometría. Se evaluó la citotoxicidad de VU y EET a las 48 h en células Vero por captación de rojo neutro. Se estudió la capacidad antioxidante por técnica FRAP y fenoles totales por Folin-Ciocalteu. Se realizó análisis estadístico. EET posee máxima absorción a 280 nm y emisión a 315 nm, permitiendo monitorear la encapsulación. Las medidas de DLS indican formación de VU estables. Los estudios de citotoxicidad indicaron que VU no presentó efectos tóxicos. VU mostraron menor toxicidad que EET. Los resultados de Folin-Ciocalteu indicaron que los fenoles presentes en EET son en parte incorporados en las VU. FRAP indicó que tanto EET como VU poseen capacidad antioxidante siendo ligeramente mayor para EET. En conclusión, se logró obtener un sistema nanoestructurado conteniendo EET, con capacidad antioxidante, alto contenido de polifenoles y ausencia de citotoxicidad.