INIPTA   29759
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN PROCESOS TECNOLOGICOS AVANZADOS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Diseño de un recetario con preparaciones adaptadas en composición, cantidad y consistencia, para una correcta alimentación complementaria.
Autor/es:
BERECOCHEA, JOSÉ ALBERTO; RIVAS, FRANCO PAOLO; SPIPP, JESSICA PAULA; HERRERO, LUCIANA MICAELA ; RIERNERSMAN, CAROLA NOELIA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; III Congreso AADYND de Nutrición y Alimentación; 2022
Institución organizadora:
AADYND
Resumen:
Introducción: La nutrición adecuada durante los primeros dos años de vida es fundamental para el desarrollo pleno del potencial de cada ser humano.Objetivos: Diseñar un recetario con preparaciones para alimentación complementaria destinada a cubrir posibles deficiencias nutricionales en lactantes de 6 a 24 meses de edad, para el uso de profesionales de la salud como herramienta educativa en consejería.Materiales y Métodos: Se realizó búsqueda bibliográfica con la finalidad de identificar los macronu-trientes y micronutrientes en deficiencia. Se clasificaron las preparaciones según grupo de edad y los alimentos recomendados por las Guías Alimentarias de la Población Infantil, comprendiendo grupos de 6 meses, 7 a 8 meses, 9 a 11 meses y 12 a 23 meses. Para la estandarización de las preparaciones se especificó la cantidad de ingredientes, en medidas exactas y caseras con la finalidad de facilitar su reproducción. Luego se redactó el procedimiento de elaboración siguiendo una secuencia lógica y clara, teniendo en cuenta los métodos de cocción, tiempos y temperaturas aplicadas. Para la realización el cálculo del valor nutricional de las preparaciones se diseñó una plantilla de Excel donde se especificaron los alimentos utilizados con su respectiva composición química, adaptándolas al requerimiento nutricional pertinente a cada grupo etario citado, respecto al contenido de los macronutrientes, así como también hierro, zinc, calcio y vitaminas A y C.Resultados y Conclusión: Se realizaron 60 preparaciones en total, que incluyen carnes, lácteos,cereales, legumbres, vegetales y dulces; presentadas en un recetario ilustrado, claro y sencillo. El mismo servirá de muestra en las consultas pediátricas para guiar a las madres en que preparaciones son acon-sejables para cada una de las etapas de alimentación complementaria, respecto a que preparar, como hacerlo y en qué cantidad debe consumirlo el niño para alimentarse en forma adecuada.