BECAS
PERALTA Mariana Isabel
congresos y reuniones científicas
Título:
Contenido de compuestos fenólicos y capacidad antioxidante de tomates frescos y en conserva artesanal obtenidos de cultivos orgánicos y convencionales
Autor/es:
PERALTA, MARIANA ISABEL; FUENTES, KAREN NOELIA; CARRIZO, DELIA LILIANA; ALBRECHT, CLAUDIA
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; Jornadas de Investigación científica; 2018
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Médicas
Resumen:
El tomate es ampliamente consumido en nuestro país, tanto en estado fresco como procesado. Es un alimento fuente de compuestos fenólicos, lo que le confiere actividad antioxidante. De esta manera, contribuye en la quimioprevención de diversas afecciones humanas, precisamente por el rol específico que estos compuestos tienen en los estadios iniciales de desarrollo, promoción y progresión de tumores.En los últimos años se ha incrementado el interés por los alimentos orgánicos basado en la percepción de que son más sanos y por el impacto favorable que tienen en la salud y en el medio ambiente. Por ello surge la necesidad de conocer el efecto del método de cultivo sobre el valor funcional de ésta hortaliza, a fin de establecer recomendaciones sobre su calidad nutricional.El objetivo de este estudio fue determinar el contenido de compuestos fenólicos totales y la capacidad antioxidante en tomates frescos y en conservas artesanales obtenidas de cultivos orgánicos y convencionales en la provincia de Córdoba en el año 2016.El estudio fue de carácter correlacional, empírico, observacional y transversal. Se determinó en muestras de tomates orgánicos y convencionales, frescos y en conserva, el contenido de compuestos fenólicos totales y la capacidad antioxidante total (CAT) espectrofotométricamente a 750 y 595 nm respectivamente. Se utilizó ANAVA p