BECAS
REISIN Pamela Ruth
congresos y reuniones científicas
Título:
El viaje de Jesualdo Sosa a México y a Estados Unidos
Autor/es:
REISIN PAMELA
Lugar:
Zinacantepec
Reunión:
Seminario; Seminario Interinstitucional de Historia de la Educación y el Conocimiento; 2022
Institución organizadora:
DIE-CINVESTAV; El Colegio de México; Universidad Pedagógica Nacional
Resumen:
En tiempos de la Segunda Guerra Mundial, la educación era entendida como una herramienta para construir un nuevo orden mundial, pero su definición estaba en disputa. El recorrido de Jesualdo entre 1939-1950 nos puede dar indicios para reconstruir aquel escenario. Siempre que se hace mención a Jesualdo Sosa, se suele hacer referencia a su trabajo como maestro en la Escuela Rural Nº 56 de Canteras de Riachuelo, departamento Colonia, Uruguay (1928-1935); experiencia que alcanzó reconocimiento internacional por la publicación del diario de escuela novelado “Vida de un maestro” (1935). Aquí, optamos por reconstruir una etapa de la trayectoria del maestro y escritor poco conocida: su trabajo en México como asesor de la SEP y profesor de Escuelas Normales (1939-1943), su participación en la 8va Conferencia de la New Education Fellowship (NEF) en EEUU (1941) y, el retorno a Uruguay en tiempos de reapertura democrática (1943-1950). Los interrogantes que guían este trabajo son: ¿Qué tareas desempeñó Jesualdo en México?; ¿Qué visión tuvo, mientras estuvo allí, del proceso educacional mexicano?; ¿Cómo fue su participación en la Conferencia de la NEF?; ¿Por qué decidió regresar a Uruguay?; ¿Cómo fue su recibimiento y que repercusiones causó su regreso en el magisterio? Las fuentes empleadas son documentos personales de Jesualdo (correspondencias, manuscritos, libros inéditos, informes, invitaciones, etc.) que se encuentran en su archivo personal, en la Sección Archivos Literarios de la Biblioteca Nacional de Uruguay