BECAS
REISIN Pamela Ruth
congresos y reuniones científicas
Título:
La metodología de Historias conectadas para el estudio de la configuración de movimientos pedagógicos. El caso de la pedagogía ruralista y sus conexiones con la educación rural mexicana ente 1930-1960
Autor/es:
PAMELA REISIN
Lugar:
Salta
Reunión:
Workshop; II Workshop Historia de la Educación, Itinerarios y debates hacia una perspectiva regional del campo ¿Qué historia(s) de la educación estamos produciendo? CONICET/ ICSOH ? UNSA; 2019
Institución organizadora:
CONICET/ ICSOH ? UNSA
Resumen:
En esta ponencia se presentarán avances en la investigación La configuración de la pedagogía ruralista en Uruguay y sus conexiones con la educación rural mexicana entre 1930 y 1960. Específicamente aquí se detendrá en explicar la opción metodológica escogida, que es la de historias conectadas, justificando su elección en función de las características del tema de estudio, la configuración de la pedagogía ruralista en Uruguay entre 1930 y 1960. Pedagogía que en su generación y desarrollo se nutrió de las conexiones que establecieron distintos maestros uruguayos con educadores, intelectuales y políticos mexicanos vinculados con proyectos educativos en el ámbito rural de dicho país.