INVESTIGADORES
POSE Graciela Noemi
congresos y reuniones científicas
Título:
“Evaluación de oleoresinas de especias para el control de Alternaria spp causantes de ‘enmohecimiento negro’ de frutos de tomate”.
Autor/es:
VAQUERA S.; POSE G.; FÉRNANDEZ PINTO V.
Lugar:
Mar del Plata (Bs. As.)
Reunión:
Congreso; “31 CONGRESO ARGENTINO DE HORTICULTURA”; 2008
Resumen:
Las especies de Alternaria son el agente causal del ‘enmohecimiento negro’ de frutos de tomate maduro, una enfermedad poscosecha que causa importantes pérdidas económicas en la producción. Además, este género es productor de micotoxinas, que al acumularse en las partes comestibles de la planta, pueden ser peligrosas tanto para la salud humana como animal. El objetivo del presente trabajo fue evaluar in vitro la acción inhibitoria de las oleorresinas de orégano, pimienta, nuez moscada y páprika sobre el desarrollo de especies de Alternaria, aisladas directamente de frutos visiblemente contaminados.   Siete aislamientos de Alternaria, que mostraron alto grado de patogenicidad a estos frutos, fueron evaluados (4 A. tenuissima, 2 A. alternata y 1 A. arborecens). Diez ml de un inóculo cóctel (1.55x106 esp/ml)  fueron inoculados en placas de Petri conteniendo PDA mas 0, 0.1, 0.2, 0.5, 0.7, 1 y 1.75 gr/ml de cada oleorresina. El diámetro de las colonias fue medido diariamente y la velocidad de crecimiento y el porcentaje de inhibición fueron determinados. Se observó, a excepción de páprika, que todas las oleorresinas mostraron  inhibición del desarrollo fúngico a las mayores concentraciones evaluadas (nuez moscada 44%, orégano 100%, pimienta 100% para 1,75 g/ml). Las oleorresinas de orégano y pimienta resultaron ser fuertemente inhibidoras aún a las más bajas concentraciones. Las velocidades de crecimiento para las oleorresinas de nuez moscada y páprika fueron 0.58, 0.97  cm/día a la máxima concentración, observándose una estimulación del desarrollo fúngico en el último caso (control 0,71 cm/día). La aplicación de oleoresinas podría resultar una alternativa interesante para el control poscosecha de este fitopatógeno.