INVESTIGADORES
POSE Graciela Noemi
congresos y reuniones científicas
Título:
“Propiedad antibacteriana y estudio de la estabilidad bajo diferentes condiciones de almacenamiento de la oleorresina del Aguaribay”
Autor/es:
PADIN, POSE, POLLIO
Lugar:
Mar del Plata - Bs. As.
Reunión:
Congreso; “CONGRESO ARGENTINO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS – I SIMPOSIO INTERNACIONAL DE NUEVAS TECNOLOGIAS”; 2004
Resumen:
La oleorresina de las bayas del Aguaribay (Schinus molle L.) presenta propiedades antibacterianas frente a diferentes especies, como ser: S. enteritidis, S. aureus, E. coli, E. coli O157:H7 y K. pneumoniae, como se demostró en trabajos anteriores. En este trabajo hemos determinado la mínima concentración bactericida (MCB) de la oleorresina para P. aureuginosa, B. cereus Y L. monocytogenes. Además, se estudio la estabilidad de la oleorresina bajo diferentes temperaturas y densidad del inoculo. Asimismo, se determino el efecto bactericida a lo largo del tiempo a dos temperaturas de almacenamiento.  La MCB se determino utilizando la técnica de dilución en tubos. Los estudios de estabilidad, influencia de la densidad del inoculo y del almacenamiento se realizaron sobre S. enteritidis y S. aureus, con una concentración de la oleorresina de 15 mg/ml que es la que produce el 100% de inhibición del crecimiento de las dos especies.  Para la influencia de la temperatura se calentó  previamente la oleorresina  a 40, 60 y 80 C. Para analizar el efecto de la densidad del inoculo se utilizaron 0.1, 0.2, 0.3 y 0.4 ml de un cultivo O/N. Para el tiempo de almacenamiento se probó la eficacia de la oleorresina a 0 y 30 días a 4 C y a 25 C. Se encontró que la MCB para P aureuginosa y B. cereus fue de 15 mg/ml y para L. monocytogenes  fue de 2 mg/ml. Los ensayos de influencia de la temperatura, densidad del inoculo y tiempo de almacenamiento, a las dos temperaturas estudiadas, fueron positivos en todos los casos ya que se produjo el 100% de inhibición del crecimiento de las dos especies estudiadas. Posemos concluir que la oleorresina extraída de las bayas del Aguaribay es un antimicrobiano de origen natural de alto espectro resistente al calentamiento y estable en el tiempo con lo cual es potencialmente apta para el uso en alimentos.