INVESTIGADORES
KAPLAN Carina Viviana
capítulos de libros
Título:
Marcas subjetivas. Racismo y discriminación en la trama educativa
Autor/es:
KAPLAN, CARINA VIVIANA; SZAPU, EZEQUIEL
Libro:
Mídia: a produção do consenso e a cultura da violência
Editorial:
Pedro & João Editores
Referencias:
Lugar: São Carlos; Año: 2017; p. 221 - 239
Resumen:
Investigar la convivencia, la conflictividad y las violencias en la trama educativa requiere abordar la dimensión socio-psíquica, corporal y emocional de la subjetividad. Ello significa correr el velo y visibilizar las formas en que se instituye lo social, simbólica y materialmente, en la afectividad y en la corporeidad. Nos interesa analizar la trama vincular de la cotidianeidad escolar -mediatizada por discursos, imágenes y prácticas- en lo concerniente a los procesos de estigmatización y de inferiorización que operan en la construcción de subjetividad y en la constitución de lazos sociales. Estamos en condiciones de afirmar que hemos consolidado un trabajo de indagación teórico con base empírica sobre las relaciones entre escuela y violencias desde la perspectiva de los jóvenes estudiantes; haciendo foco en la dimensión simbólico-subjetiva de lo social. A través de la realización de focus groups (entrevistas grupales) en escuelas públicas urbano-marginales de la Provincia de Buenos Aires, Argentina, exploramos los mecanismos de producción de la violencia y las transformaciones de las experiencias emocionales en contextos de exclusión social. Partiendo del supuesto de que la afectividad no puede ser reducida al despliegue de una interioridad individual. Entendiendo que las emociones y los cuerpos han sido históricamente objetos de estudio prácticamente ausentes en el campo de investigación en las Ciencias Sociales, y más particularmente en la Sociología de la Educación, se torna pertinente la promoción de nuestra línea de investigación sobre la construcción social de las emociones en la vida escolar.