INVESTIGADORES
GONZALEZ GALLI Leonardo Martin
capítulos de libros
Título:
Diseño de propuestas didácticas para una enseñanza de la ciencia intercultural: reflexiones a partir de una experiencia con estudiantes y maestros en los altos de Chiapas, México
Autor/es:
JOSÉ DE LA CRUZ TORRES FRÍAS; GÓMEZ GALINDO, ALMA ADRIANNA; ALEJANDRA GARCÍA FRANCO; LEONARDO GONZÁLEZ GALLI
Libro:
Multiculturalidad y diversidad en la enseñanza de las ciencias. Hacia una educación inclusiva y liberadora
Editorial:
Bellaterra. Sociedad Chilena de Didáctica, Historia y Filosofía de las Ciencias
Referencias:
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2017; p. 88 - 103
Resumen:
En el presente capítulo discutimos sobre lo que ocurre cuando se implementa una secuencia didáctica con enfoque intercultural que pretende propiciar un diálogo entre saberes tradicionales y los científicos escolares, a propósito de la enseñanza de la evolución biológica. En dicha secuencia planteamos la selección artificial del maíz como analogía mediadora para la comprensión de la selección natural. En su implementación recuperamos las voces de tres actores claves: docentes, estudiantes e investigadores. Tras un análisis de contenido identificamos y caracterizamos los espacios de diálogo intercultural, en que las prácticas de cultivo se vislumbran como elementos de conocimiento que propician el diálogo. Al respecto, los estudiantes describen sus prácticas de cultivo sin establecer relaciones con el conocimiento científico escolar. Los profesores utilizan un formato argumentativo en sus explicaciones, con un contenido sostenido tanto en el saber experiencial (tradicional) como en el científico escolar, dando con ello validez a sus argumentos. Los investigadores identifican obstáculos culturales y retos relacionados con cómo presentar la ciencia a grupos indígenas.