INVESTIGADORES
KAPLAN Carina Viviana
capítulos de libros
Título:
La construcción de la mirada sobre los alumnos
Autor/es:
KAPLAN, CARINA VIVIANA
Libro:
Formar docentes para la equidad. Reflexiones, propuestas y estrategias hacia la inclusión educativa
Editorial:
Instituto Nacional de Formación Docente y Red Propone
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2007; p. 69 - 80
Resumen:
Teniendo en cuenta que la tarea sustantiva de la profesión docente requiere de conocimientos específicos y especializados que contemplen la complejidad del desempeño docente, la formación inicial y continua se constituyen en instancias clave para la construcción de una mirada sobre los alumnos que habitan las escuelas. El “alumno” en la educación escolar no es una categoría dada, que pueda caracterizarse definitivamente, sino que es producto y proceso a la vez: posee una génesis y un devenir socio-histórico al tiempo que se recrea en cada época y en cada configuración particular.  Se trata de un constructo relacional: se es alumno en relación a un contexto, a unas instituciones, a unos otros.  La condición estudiantil muta conforme se producen transformaciones culturales en nuestras sociedades. Un sentido profundo de la investigación educativa es contribuir a procesos de reflexividad por parte de los actores escolares acerca de la dinámica de las instituciones y las prácticas cotidianas que permitan objetivar las consecuencias que ésta conlleva sobre las trayectorias, las experiencias y los desempeños de los alumnos. Abordar sistemáticamente esa caja negra de las prácticas escolares significa tornar visibles sus rasgos, desnaturalizar lo que resulta familiar, y estar así en mejores condiciones para transformarlos o potenciar los logros. En este sentido, generar procesos sistemáticos de revisión y comprensión acerca de la fabricación de la mirada sobre los alumnos en la formación docente es fortalecer una oportunidad democratizadora.