INVESTIGADORES
FERREIRO Juan Pablo
artículos
JUAN PABLO FERREIRO
GRACIAS POR EL FUEGO. En memoria de Ana María Presta
Estudios Sociales del NOA. Nuerva Serie; Lugar: Tilcara; Año: 2025 p. 1 - 10
JUAN PABLO FERREIRO
Conjuntos de acción, facciones y conflictos jurisdiccionales en la etapa final de la conquista del Tucumán (siglo XVI)
AWARI; Lugar: Talinn; Año: 2024 vol. 5
DR. JUAN PABLO FERREIRO
La urdimbre del poder. La política electoral capitular de San Salvador de Jujuy durante el siglo XVII
AWARI.Revista de la Asociación Latinoamericana de Análisis de Redes Sociales; Lugar: Curutiba; Año: 2020 vol. 1 p. 105 - 120
FEDERICO FERNÁNDEZ, JUAN PABLO FERREIRO Y CARINA GÓMEZ
Diagramación y análisis de documentos notariales para la búsqueda y reconocimiento temático en fuentes judiciales seriadas no estadísticas
Jornadas interedisciplinarias de Investigación Histórico Jurídica; Lugar: San Salvador de Jujuy; Año: 2019 p. 201 - 217
JUAN PABLO FERREIRO; FEDERICO SARTORI
Ser o parecer...tribulaciones y peripecias de un frente de parentesco portugués en el Tucumán del siglo XVII
boletín Instituto de Historia Argentina y Americana Emilio Ravignani; Lugar: Buenos Aires; Año: 2018 p. 11 - 51
XÓCHITL HINOSTROZA PONCE; JUAN PABLO FERREIRO
Editorial Dossier familias indígenas
Estudios Atacameños; Lugar: San Pedro de Atacama; Año: 2018 vol. 58 p. 3 - 3
JUAN PABLO FERREIRO
Composiciones familiares y configuraciones matrimoniales en redes genealógicas indígenas del oriente jujeño, siglo XIX
Estudios Atacameños. Arqueología y Antropología surandinas; Lugar: San Pedro de Atacama; Año: 2018 vol. 58 p. 49 - 67
JUAN PABLO FERREIRO; XÓCHITL HINOSTROZA PONCE
Familias indígenas: diversidad y territorios. Nuevas miradas y viejos problemas
surandino monográfico; Lugar: CABA; Año: 2016 vol. 5 p. 1 - 4
JUAN PABLO FERREIRO
De barro somos... Ciclos familiares y genealogía en el poblamiento del oriente jujeño del XIX
surandino monográfico; Lugar: Buenos Aires; Año: 2016 vol. 5 p. 24 - 45
JUAN PABLO FERREIRO
Jujuy en el espacio peruano. Una aproximación desde la teoría del lugar central
Cuadernos FHyCS-UNJU; Lugar: San Salvador de Jujuy; Año: 2015 p. 103 - 125
JUAN PABLO FERREIRO
Hijodalgos y tratantes. Tensiones entre representaciones en la élite jujeña del XVII
Nuestro Noa; Lugar: San Salvador de Jujuy; Año: 2014 vol. 6
JUAN PABLO FERREIRO Y FEDERICO FERNÁNDEZ
Vino nuevo en viejos odres. Perspectiva microestructural, redes y fuentes tradicionales
Econtros Bibli; Lugar: Florianopolis; Año: 2014 vol. 19 p. 157 - 184
JUAN PABLO FERREIRO
Entierros en camposantos de San Salvador de Jujuy, 1659/1691
Revista del Centro de Estudios Genealógicos y Heráldicos de Catamarca; Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca; Año: 2014 p. 621 - 644
FEDERICO FERNÁNDEZ, JUAN PABLO FERREIRO Y CARINA GÓMEZ
Diagramación y análisis de documentos notariales para la búsqueda y reconocimiento temático en fuentes judiciales seriadas no-estadísticas
Revista de las Jornadas Interdisciplinarias de Investigación Histórico-jurídica; Lugar: San Salvador de Jujuy; Año: 2014
JUAN PABLO FERREIRO Y FEDERICO FERNÁNDEZ
Nupcialidad, compadrazgo y endogamia en las Yungas de Jujuy (Noroeste de Argentina) durante la primera mitad del siglo XIX
CARAVELLE (1988); Lugar: Toulouse; Año: 2013 vol. 56 p. 457 - 485
JUAN PABLO FERREIRO
“Aproximación analítico-estructural a los habitus nupciales, parentales y políticos de Jujuy durante el siglo XVII”
SURANDINO MONOGRÁFICO: Homenaje a Enrique Tandeter. Minería y trabajo indígena, población, familia y sociedades campesinas e historiografía andina.; Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2010 vol. 1 p. 115 - 178
JUAN PABLO FERREIRO
“metáforas y paradigmas. El recorrido del análisis de redes sociales desde el funcionalismo hasta sus aplicaciones en la historia colonial latinoamericana”
Nuestro Noa. Hacia la construcción de conocimientos sociales emancipatorios; Lugar: San Salvador de Jujuy; Año: 2009 vol. 1 p. 137 - 156
JUAN PABLO FERREIRO
Relaciones de poder y de género en el Jujuy Colonial de los siglos XVII y XVIII
Estudios Sociales del NOA; Lugar: Tilcara; Año: 2007 vol. 9 p. 91 - 112
JUAN PABLO FERREIRO
Para una genealogía del patriarcado en el NOA
Diagonal; Lugar: Salta; Año: 2006 p. 3 - 3
JUAN PABLO FERREIRO
?El poder del matrimonio. Estrategias matrimoniales seguidas por la elite jujeña del siglo XVII?
Retornos. Revista de Historia y Ciencias Sociales; Lugar: La Paz; Año: 2003 p. 133 - 158
JUAN PABLO FERREIRO
Familia y poder en la jurisdiccion de San Salvador de Jujuy durante el siglo XVII
EStudios Sociales del NOA; Lugar: Tilcara; Año: 2002 vol. 5 p. 28 - 54
JUAN PABLO FERREIRO
TEMPORALIA ET AETERNA. Apuntes sobre la muerte barroca en el Jujuy colonial del siglo XVII
ANDES; Lugar: Salta; Año: 1999 p. 113 - 139
JUAN PABLO FERREIRO
Aliados y Herederos. Algunas consideraciones sobre la Casa, la filiación y la herencia en el Jujuy XVII
ANDES; Lugar: Salta; Año: 1997 p. 76 - 100
JUAN PABLO FERREIRO
El poder del matrimonio. Estrategias matrimoniales seguidas por la élite jujeña del siglo XVII
Memoria Americana; Lugar: CABA; Año: 1997 vol. 3
JUAN PABLO FERREIRO
Elites urbanas en la temprana colonial. La configuración social de Jujuy a principios del siglo XVII
Jahrbuch fur geschichte Lateinamerikas; Lugar: Köln; Año: 1996 p. 63 - 98
JUAN PABLO FERREIRO
Tierras, encomiendas y elites. El caso de Jujuy en el siglo XVII
Anuario de Estudios Americanos; Lugar: Sevilla; Año: 1995 vol. L-II p. 189 - 214
JUAN PABLO FERREIRO
El Chaco en Los Andes. Churumatas, Yalas, Paypayas y Ocloyas en la Etnografía del Oriente Jujeño
Poblacion y Sociedad; Lugar: San Miguel de Tucumán; Año: 1994 vol. 2 p. 2 - 23
JUAN PABLO FERREIRO; DANIEL GONZÁLEZ; SUSANA ARGÜELLO
Y al Principio era la fábrica...La Identidad Social en Palpalá
Cuadernos FHyCS-UNJU; Año: 1993 p. 3 - 14
JUAN PABLO FERREIRO; ANA MARÍA LORANDI
De la Crisis a la Estabilidad. La sociedad nativa en Tucumán a fines del siglo XVII y comienzos del XVIII
Memoria Americana; Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 1992 p. 57 - 101