BECAS
GIULIANO Facundo
artículos
Título:
La educación, entre la mismidad y la alteridad. Un breve relato, dos reflexiones cuidadosas y tres gestos mínimos para repensar nuestros vínculos pedagógicos.
Autor/es:
FACUNDO GIULIANO
Revista:
Voces y silencios: Revista Latinoamericana de Educación
Editorial:
Centro de Investigación y Formación en Educación - Universidad de Los Andes
Referencias:
Lugar: Bogotá; Año: 2016 vol. 7 p. 4 - 18
ISSN:
2215-8421
Resumen:
El presente trabajo filosófico plantea el desafío de poner en evidencia ciertos rasgos que persisten en la educación desde la modernidad, y que, con tinte homogeneizador, sus tecnologías y dispositivos han hecho blanco históricamente en los sujetos, sentándolos en la mera pasividad reproductiva de las formaciones sociales dominantes e intentando normalizar y disciplinar cualquier desviación. Ante esto toma protagonismo un sujeto de la resistencia o alteridad que, en cualquiera de sus materialidades juzgadas-etiquetadas-clasificadas-condenadas, da batalla al régimen de la normalidad que busca su reducción a variables categóricas, numéricas y/o estadísticas. En este sentido, proponemos partir de un breve relato que abra paso a la reflexión cuidadosa para luego plantear, desde una perspectiva ético-política y analéctica-pedagógica, tres gestos mínimos a modo de cierre. Dichos movimientos permitirán mirar de otro modo la cuestión de la espacialidad educativa, en diálogo directo con sus temporalidades y en su permanente relación con los sujetos que la habitan, y las representaciones que los subjetivan. Esto posibilitará destacar conceptualizaciones pedagógicas que partan de un horizonte ético que promueva dar lugar a la(s) alteridad(es), ya no desde el seno mismo de la mismidad, sino más bien desde un espacio necesariamente singular que reclama un tiempo responsable de hospitalidad.