BECAS
GIULIANO Facundo
artículos
Título:
(Re)pensando la educación con Judith Butler
Autor/es:
FACUNDO GIULIANO
Revista:
Propuesta Educativa
Editorial:
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
Referencias:
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2015 vol. 2 p. 65 - 78
ISSN:
1995-7785
Resumen:
Las enseñanzas de Judith Butler, que han recorrido el mundo y pueden encontrarse traducidas en más de treinta lenguas, están atravesadas por un fuerte compromiso con las luchas sociales y la ampliación de derechos. Dichos aportes han reformulado el campo filosófico, político y literario, proponiendo conceptualizaciones desafiantes y provocadoras, que habilitan nuevas lecturas en torno a las relaciones humanas, las instituciones sociales y las teorías clásicas que daban cuenta de ellas. Sus obras han sido tierra fértil para ampliar el debate, extender los horizontes del pensamiento y propiciar prácticas tanto de resistencia como disruptivas. Sus análisis críticos respecto de las grandes problemáticas contemporáneas, atraviesan tópicos fundamentales que van de lo ético a lo político y revelan conexiones claves con los mecanismos sociales del poder, la subjetivación, el lenguaje, la violencia, el género y la subjetividad entre otros asuntos que su obra constituye como un insumo fundamental para el pensamiento filosófico, educativo, psicológico, antropológico y epistemológico de nuestra época. En esta ocasión, el convite nos encuentra para pensar y repensar críticamente aspectos centrales de la educación contemporánea en íntima relación con la filosofía y a la luz de las reflexiones que su obra promueve. Como podrá notarse durante la travesía presentada a continuación, esta filósofa-educadora (nos) da que pensar cuestiones que abren paso a un movimiento que interrumpe la normalidad y reviste una invitación a la potencialidad de la acción educativa, renovando y ampliando discusiones propias del campo problemático de la filosofía de la educación.