INVESTIGADORES
GESSAGHI Maria Victoria
artículos
Título:
“Procesos de construcción de la desigualdad social en la vida cotidiana escolar: diferenciaciones entre y dentro de las escuelas articuladas”
Autor/es:
VICTORIA GESSAGHI
Revista:
Revista Educación Lenguaje y Sociedad
Editorial:
Miño y Davila
Referencias:
Lugar: La Pampa; Año: 2005 vol. 3 p. 155 - 172
ISSN:
1668 4753
Resumen:
El presente trabajo aborda, desde una perspectiva etnográfica, la implementación de la política de articulación institucional entre una ex escuela primaria y dos ex escuelas medias de la Provincia de Buenos Aires en la década del ’90.  Primeramente se describen los procesos mediante los cuales se construyeron los acuerdos para la instrumentación de la articulación institucional. Sobre la base de un sistema educativo segmentado, se indaga acerca de la construcción social de circuitos de escolarización y acerca del rol que las evaluaciones sociales acerca de las escuelas y los intereses puestos en juego durante las negociaciones en torno de la articulación tomaron la profundización de las diferencias existentes. En la segunda parte de este trabajo se abordan los procesos de diferenciación al interior de las escuelas fruto de la articulación. Se describe como el uso del espacio escolar y la asignación de los recursos materiales y humanos dan cuenta de la producción-reproducción de sentidos y prácticas de estratificación social. En este sentido, se busca establecer los modos concretos con que las políticas de descentralización y, a su vez, las políticas  de autonomía escolar articulan las desigualdades sociales en la vida cotidiana escolar.