INVESTIGADORES
DIUK Beatriz Graciela
artículos
Título:
Desarrollo de conocimiento ortográfico en niños: formación de representaciones ortográficas y aprendizaje de reglas contextuales.
Autor/es:
FERRONI, M.; DIUK, B.; MENA, M.
Revista:
Psicología desde el Caribe
Editorial:
Universidad del Norte
Referencias:
Año: 2016 vol. 33 p. 237 - 249
ISSN:
0123-417X
Resumen:
El objetivo del presente trabajo fue analizar el desarrollo de conocimiento ortográfico por parte de niños hispanohablantes en el marco de un programa de intervención aúlico. Para ello, en primer lugar, se administró un dictado de palabras como pre-test a 74 sujetos argentinos que cursaban 3er grado de la escuela primaria. Luego de administrado el pre-test, 36 niños fueron ubicados en un grupo de intervención y 38 niños constituyeron un grupo control. Con el grupo de intervención se llevaron a cabo una serie de actividades grupales para promover la formación de representaciones ortográficas de palabras, sílabas y morfemas y el aprendizaje de reglas de correspondencia sensibles al contexto ortográfico. Finalizada la intervención, se evaluó al total de la muestra (grupo control y grupo de intervención) mediante el mismo dictado de las palabras del pre- test más una serie de palabras que no habían sido trabajadas en la intervención (palabras de transferencia) pero que incluían cadenas de letras que también se encontraban en las palabras trabajadas en la intervención (palabras de entrenamiento). Los resultados señalaron que el grupo de intervención se desempeñó significativamente mejor que el grupo control en el post-test en la totalidad de las palabras de entrenamiento y en las palabras de transferencia con reglas sensibles al contexto ortográfico. Sin embargo, no se obtuvieron diferencias significativas post-test entre grupos en las palabras de transferencia con las mismas sílabas o morfemas que se incluyeron en la intervención. Este resultado sugiere que el tipo de intervención benefició la transferencia del conocimiento adquirido sobre las reglas sensibles al contexto pero no sobre el conocimiento adquirido sobre sílabas o morfemas.