INVESTIGADORES
DIUK Beatriz Graciela
artículos
Título:
¿Anglocentrismo en los modelos de adquisición lectora? Un estudio en una lengua de ortografía transparente
Autor/es:
DIUK, B; FERRONI, M
Revista:
Summa Psicológica
Editorial:
Universidad Santo Tomás
Referencias:
Lugar: Santo Tomás; Año: 2013 vol. 10 p. 29 - 39
ISSN:
0718-0446
Resumen:
En el estudio se analiza si las revisiones propuestas por Share (2008) a los modelos anglosajones de adquisición lectora pueden dar cuenta de estos procesos en español, una lengua de ortografía transparente. Share cuestionó la noción de aprendizaje en etapas, la importancia otorgada a la precisión lectora por sobre la velocidad y el peso atribuido al procesamiento fonológico. Se evaluó a un grupo de 52 niños de nivel socioeconómico bajo mediante pruebas de conocimiento de correspondencias, conciencia fonológica, denominación rápida y lectura de palabras a principios y mediados de primer grado y mediante una prueba de lectura de palabras y pseudopalabras a fin de 1ero y 2do. Los resultados mostraron la irrelevancia de las tempranas estrategias no fonológicas de lectura, un alto nivel de precisión lectora a fin de 2do grado acompañado de importantes diferencias en la velocidad de lectura, habilidad que estuvo estrechamente ligada a la denominación rápida. Estos resultados dan apoyo al modelo de adquisición lectora propuesto por Share (2008), caracterizado por un proceso continuo de gradual incremento de las habilidades de recodificación fonológica, con un temprano logro de la precisión y un peso importante de las diferencias individuales en el logro de la velocidad lectora.