INVESTIGADORES
KAPLAN Carina Viviana
artículos
Título:
La lucha por el reconocimiento y las prácticas de autolesión en la constitución identitaria en la experiencia estudiantil
Autor/es:
KAPLAN, CARINA V.; SZAPU, EZEQUIEL
Revista:
EDUCA UMCH
Editorial:
Universidad Marcelino Champagnat
Referencias:
Lugar: lIMA; Año: 2021
ISSN:
2617-0337
Resumen:
El presente trabajo se propone interpretar las relaciones entre el sentimiento de reconocimientoque construyen las y los estudiantes y la producción de las violencias contra el propio cuerpo.Los argumentos expuestos se refieren a los resultados de una investigación socioeducativa enla que se indagó respecto a los sentidos que construyen las y los estudiantes sobre las emocionesy los cuerpos y su relación con la producción de las violencias en dos escuelas secundarias dela provincia de Buenos Aires, Argentina.A partir de los testimonios que arroja el estudio socioeducativo donde se entrevistó a 40estudiantes de dos escuelas públicas estatales de zonas urbano-periféricas de la ciudad de LaPlata, provincia de Buenos Aires, Argentina, es posible afirmar que la necesidad deautoafirmación constituye un eje central en los procesos de subjetivación juvenil.En consonancia con el abordaje cualitativo adoptado, se seleccionaron como instrumentos derecolección de datos las entrevistas en profundidad, ya que constituyen herramientaspertinentes cuando se busca comprender la experiencia subjetiva de los participantes.A partir de los relatos de experiencias de cortes en la piel es posible sostener que las prácticasde autodestrucción guardan un vínculo estrecho con las luchas por el reconocimiento. Ante lamirada y los juicios percibidos, las y los jóvenes desarrollan diferentes estrategias para afrontarel dolor social a los fines de restituir el auto valía social