INVESTIGADORES
KAPLAN Carina Viviana
artículos
Título:
Los ganadores y los perdedores. Un exámen de la noción de talentos naturales asociada con el éxito o fracaso escolar
Autor/es:
KAPLAN, CARINA VIVIANA; FERRERO, FEDERICO
Revista:
Revista Educación, Lenguaje y Sociedad
Editorial:
Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa
Referencias:
Lugar: General Pico; Año: 2004 vol. I p. 121 - 136
Resumen:
El intento principal de este escrito consiste en examinar críticamente la noción de “talentos naturales” tal y como se presenta en el discurso educativo hegemónico neoliberal. Desde el campo socioeducativo, nos proponemos decodificar esta noción, inscripta en la ideología de la meritocracia escolar, poniendo de relieve sus implicancias en el marco de las taxonomías escolares. Nos interesa, en particular, descifrar cómo se han configurado históricamente y cómo se producen en la actualidad los discursos escolares que apelan a la determinación biológica de las capacidades y al origen innato de unas aptitudes individuales para explicar el éxito y el fracaso escolar. La referencia a supuestos “talentos naturales” que justificarían el éxito de unos pocos y el fracaso de las mayorías es un recurso ajustado a las visiones meritocráticas de la sociedad, según las cuales los individuos ocupan en la jerarquía social el lugar que les corresponde en su ordenamiento, por mérito y esfuerzo. Estos discursos contribuyen así a tornare legítimas las jerarquías sociales existentes, y por tanto la existencia de grupos sociales en situación de marginación y pobreza, al atribuir a los propios individuos deshistorizados, y no al orden social desigual e injusto, la responsabilidad por su situación social. El análisis propuesto adquiere hoy una importancia singular frente al avance de las formas de pensamiento y prácticas socioculturales y educativas naturalizados que pretenden dotar de legitimidad a un orden social cada vez más marcado por procesos de desigualdad y exclusión.