INVESTIGADORES
AGÜERO Maria Victoria
congresos y reuniones científicas
Título:
Tratamientos de ultrasonido pulsado para mejorar la extracción de polifenoles y betalaínas de hojas de remolacha
Autor/es:
CORREA DE CARVALHO, MÁRCIA; ZARBO COLOMBO, ANTONELLA A; NUTTER, JULIA; JAGUS ROSA JUANA; AGÜERO MARÍA VICTORIA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; 5° Congreso Argentino de Ingeniería y 3° Congreso Latinoamericano de Ingeniería; 2021
Institución organizadora:
FIUBA
Resumen:
La revalorización de recursos hortícolassubutilizados, como las hojas de remolacha, a través de la extracción decompuestos bioactivos presentes en esas matrices, constituye una estrategiapromisoria para mejorar la sustentabilidad de la cadena agroalimentaria. Laextracción acuosa asistida por ultrasonido es una tecnología en auge, sinembargo, el incremento de temperatura que produce la cavitación generadegradación de los bioactivos termolábiles requiriendo de dispositivos para elcontrol de la temperatura. Los tratamientos pulsados pueden ser una soluciónpara minimizar el ascenso de temperatura logrando alta eficiencia deextracción. En este trabajo se estudió el efecto de tratamientos pulsados conciclos ON/OFF de 3??/1?? (A), 2??/2?? (B) y 1??/3?? (C), durante 5 minutos a50W, utilizando un control de tratamiento continuo, evaluándose el perfiltérmico y la eficiencia de extracción de polifenoles y betalainas de hojas deremolacha durante el proceso. Los tratamientos pulsados logran una reducciónentre el 21 y el 55% en el incremento de temperatura registrado durante elproceso, con recuperación de polifenoles y betaxantinas entre 50 y 98% respectodel tratamiento continuo. Para las betacianinas, se registraron incrementos ensu recuperación (entre 120 y 165%). Adicionalmente, para las tres respuestas seobservó que, a igual tiempo neto de ultrasonido entregado, mayor es laeficiencia de extracción cuanto menor es el tiempo ON dentro del ciclo. Lostratamientos pulsados generan menor incremento de temperatura del sistema conmejores rendimientos que en tratamientos continuos y con menor consumoenergético.