INVESTIGADORES
AGÜERO Maria Victoria
congresos y reuniones científicas
Título:
Evolución de indicadores de calidad de espinaca durante el almacenamiento en envases PP y PBD con atmósferas pasivas
Autor/es:
YOMMI ALEJANDRA; DUARTE CAROLINA; CARROZZI LILIANA; GUERRA NATALIA; BARG MÓNICA V; LOPEZ CAMELO ANDRÉS; AGÜERO MARÍA VICTORIA; ROURA SARA INES
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XXXI Congreso Argentino de Horticultura ASAHO; 2008
Resumen:
La calidad y vida útil de espinaca están limitadas por la deshidratación, afectando la textura, turgencia, color y pérdida de peso. El status de agua medido como contenido de agua relativo (RWC), relación agua libre a agua total (FW/TW) y agua unida (BW) ha sido utilizado para evaluar movimientos del agua durante la poscosecha de hortalizas. El envasado, con permeabilidad adecuada, regula la respiración, retrasando respuestas fisiológicas de deterioro. Se evaluó el efecto del envasado en bolsas de polietileno (PBD) y polipropileno (PP) sobre la atmósfera gaseosa, peso, status de agua y color de atados de espinacas almacenadas a 2°C por 25 días. Se analizaron tres factores TRAT (tipo de bolsa), ZONA (zonas del atado: externa, media e interna) y DIA de almacenamiento.El envasado en PP modificó significativamente los niveles de O2 y CO2 hasta los 4 días, manteniéndose una atmósfera de 10% O2 y 4-5% CO2 hasta los 25 días. La pérdida de peso fue mayor en PBD (1.93%) respecto PP (1.58%). El valor RWC, FW/TW y BW no presentaron interacción triple entre TRAT, ZONA y DIA. El efecto ZONA para RWC, dio mayor en parte interna; TRAT, mayor en bolsas PP y DIA, el RWC se mantiene constante. El efecto principal significativo en FW/TW fue DIA, manteniéndose la relación hasta 11 días (0.63), luego desciende hasta los 25 d (0.56). El BW presentó interacción doble DIA-TRAT, bolsas PP retuvieron el mayor contenido. La evolución del color (ºHUE) en cada zona fue igual en ambas bolsas, con descenso durante el almacenamiento. Las bolsas PP resultaron más adecuadas para envasar atados de espinaca por generar una atmósfera modificada apropiada, reduciendo la pérdida de peso, mayor contenido de agua relativa y agua unida. En el atado no se apreció un efecto ZONA significativo.