INVESTIGADORES
AGÜERO Maria Victoria
congresos y reuniones científicas
Título:
Desarrollo de un protocolo para la determinación de la capacidad antioxidante de lechuga manteca por la técnica DPPH
Autor/es:
VIACAVA GABRIELA ELENA; ROURA SARA INES; AGÜERO MARÍA VICTORIA
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; IV Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; 2012
Resumen:
La técnica DPPH es ampliamente utilizada para evaluar la capacidad antioxidante de tejidos vegetales. Sin embargo, no existe un protocolo único de extracción y cuantificación de antioxidantes. El objetivo del trabajo fue desarrollar un protocolo estándar para evaluar la capacidad antioxidante de lechuga mantecosa utilizando DPPH. Se determinaron como parámetros más adecuados: concentración de DPPH (100mM), Vextracto:VDPPH (1:4 v/v), tiempo de incubación (60min), longitud de onda (517nm) y expresión de resultados como Actividad Equivalente de Ácido Ascórbico (AEAA). En cuanto a la extracción de antioxidantes, a mayor Vdisolvente por masa de muestra, mayor AEAA pero mayores costos de extracción. Como solución de compromiso 10mL de disolvente por gramo de lechuga fresca resultó apropiado. La congelación de hojas enteras o trituradas disminuyó significativamente la AEAA, pero el extracto almacenado a -20°C se mantuvo estable por 14 días. La utilización de etanol acidificado con 0,5 y 1% de ácido cítrico como solvente permitió obtener la mayor capacidad antioxidante mientras que una segunda extracción aumentó la eficiencia un 37% con el mismo solvente o un 69% con acetona:agua (70:30 v/v). La utilización de estos parámetros permite cuantificar con mayor exactitud la capacidad antioxidante de lechuga y comparar resultados de diferentes estudios.