INVESTIGADORES
MANRIQUE Maria Soledad
artículos
Título:
EL TRABAJO SOBRE LAS EMOCIONES EN LA FORMACIÓN DE EDUCADORES EN EL NIVEL SUPERIOR
Autor/es:
SANCHEZ TROUSSEL, L. & MANRIQUE M.S.
Revista:
REXE. Revista de Estudios y Experiencias en Educación
Editorial:
Facultad de Educación de la Universidad Católica de la Santísima Concepción
Referencias:
Año: 2018 vol. 17 p. 139 - 147
ISSN:
0718-5162
Resumen:
Este artículo describe el modo en que se realiza un tipo de trabajo de acompañamiento del devenir emocional de los miembros de un taller que se propone formar a futuros Licenciados en Educación en el análisis didáctico de situaciones de enseñanza. En primer lugar, presentamos algunas de las concepciones teóricas que fundamentan el trabajo en el taller. Realizamos, luego, una descripción de los aspectos técnicos del taller (sus propósitos, la modalidad de trabajo, el tipo de saber en juego) y del modo en que concebimos las emociones. Por último, describimos tres de las técnicas utilizadas para el trabajo sobre las emociones: los juegos proyectivos, la retroalimentación de elucidación y la retroalimentación propositiva. Si bien el trabajo aborda la presencia de las emociones en un taller de análisis didáctico, los aportes aquí mencionados pueden ser de utilidad para quienes, como formadores, enfrentan el desafío de abordar ansiedades vinculadas con el aprendizaje de capacidades complejas en el nivel superior de enseñanza. This article describes the way in which a type of holding of the emotional ?.. of the members of a workshop that intends to train future graduates in Education in the didactic analysis of teaching situations. In the first place, we present some of the theoretical conceptions that base the work in the workshop. We then make a description of the technical aspects of the workshop (its purposes, the mode of work, the type of knowledge at play) and the way in which we conceive emotions. Finally, we describe three of the techniques used for working on emotions: projective games, elucidation feedback and propositional feedback. Although the work addresses the presence of emotions in a didactic analysis workshop, the contributions mentioned here may be useful for those who, as trainers, face the challenge of addressing anxieties related to the learning of complex capacities in the higher level of education.