INVESTIGADORES
SAGUIR Fabiana Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
PRODUCCIÓN DE AMONÍACO Y CITRULINA POR Lactobacillus plantarum AISLADOS DE MANZANAS EN MEDIO BASAL SUPLEMENTADO CON ARGININA.
Autor/es:
SAVINO MJ, SAGUIR FM
Lugar:
Montevideo
Reunión:
Congreso; XX Congreso Latinoamericano de Microbiología. IX Congreso nacional de Microbiólogos; 2010
Institución organizadora:
Sociedad uruguaya de Microbiología. Asociación Latinoamericana de Microbiología ALAM
Resumen:
En la elaboración de sidras la fermentación del jugo de manzana es por lo general un proceso espontáneo llevado a cabo por la microflora nativa asociada a la superficie de la fruta. En un trabajo previo aislamos e identificamos principalmente cepas de Lactobacillus plantarum de la superficie de manzanas. Arginina es un aminoácido mayoritario en el  medio natural. Su catabolismo puede aportar energía adicional, además de conducir hacia la formación de aminas biógenas. El objetivo de este trabajo fue estudiar la producción de citrulina y amoníaco en cepas de Lact. plantarum  en un medio basal (MB) adicionado con arginina a diferentes valores de pH a fin de establecer sus potencialidades para utilizar el citado aminoácido.  Las cepas fueron cultivadas en MB conteniendo en g/l peptona, 5, extracto de levadura 3, glucosa, 0,5 y jugo de tomate, 2%. El MB fue suplementado con 1 g/l de  arginina y 0,006 g/l de piridoxal fo sfato,y llevado a pH 4,5 y 5,2.  Citrulina y amonio fueron cuantificados por métodos espectrofotométricos. En MB las cepas de Lact. plantarum alcanzaron valores máximos de densidades ópticas a 560 nm comprendidos entre 0,35 y 0,56 a 48 h de incubación a 30ºC. Solamente en dos de las once cepas analizadas (MS42 y MS66) arginina produjo un ligero efecto estimulatorio sobre sus crecimientos dependiendo del pH inicial del medio. En MB se detectaron niveles de amoníaco comprendidos entre 0,02-0,09 g/l en las distintas condiciones de cultivo. En MB con arginina las cepas MS42, MS66, MS68 y MS74 produjeron amoníaco. Se detectó una concentración máxima de 0,14 g/l al final del crecimiento de la cepa MS42 a pH 4,5. Solamente la cepa MS42 produjo citrulina a partir de arginina en las condiciones estudiadas, con una concentración máxima a pH 5,2. En conclusión, en general las cepas de Lact. plantarum no presentarían potencialidades para utilizar arginina, lo cual sería una características beneficiosa desde el punto de vista biotecnológico. La menor proporción de cepas produjo amoníaco al final del crecimiento microbiano en MB con arginina y solamente la cepa MS42 citrulina confirmando su capacidad para  utilizar arginina en las condiciones ensayadas.