BECAS
SACCONE Mercedes
congresos y reuniones científicas
Título:
"La escuela que quedó allá..." un acercamiento a las representaciones que construyen las familias sobre la escuela
Autor/es:
SACCONE, MERCEDES
Lugar:
Santiago del Estero
Reunión:
Encuentro; 9no Encuentro de Jóvenes Investigadores (EJI/9); 2009
Institución organizadora:
El Colegio de Santiago
Resumen:
En este trabajo presentaré algunos avances de la investigación que llevo a cabo actualmente en el marco de la construcción de mi Tesis de grado en la Licenciatura en Antropología (Orientación Sociocultural). La misma se centra en la problemática de "Las representaciones que construyen las familias de niños que asisten a dos escuelas ubicadas en contextos diferenciales, en un pueblo del sur de la provincia de Santa Fe". Los sujetos centrales de esta investigación son las familias de los niños que asisten a estas escuelas. Me interesa en particular conocer la imagen que las familias tienen de cada una de las escuelas; cuáles son las representaciones que las mismas construyen acerca de la educación y de los espacios en los cuales se encuentran ubicadas dichas escuelas; así como conocer cuáles son los intereses y expectativas de las familias respecto a la escolarización de sus hijos. Las dos escuelas que tomo para esta investigación: "escuela de San Urbano" y "escuela del centro", si bien se encuentran en un mismo pueblo, presentan características diferentes. Al igual que en muchos pueblos del sur santafesino, su población distingue entre dos espacios diferenciados: aquel que se encuentra "del otro lado de la vía" o, como en este caso, "el barrio de la estación", denominado por los habitantes "San Urbano"; y por otro lado, "el pueblo" o "el centro", aunque también se utiliza el nombre del pueblo, para identificar este espacio. El primero de éstos es caracterizado como "pobre" o "marginal" oponiéndolo al "pueblo" en sí. Desde una perspectiva socioantropológica, se destaca la imposibilidad de pensar las configuraciones espacio-temporales como separadas de las relaciones sociales. Así también, la escuela no se puede entender como un campo "aislado", ya que mantiene relaciones cambiantes, conflictivas y contradictorias con el entorno. De esta manera pretendo acercarme a los aspectos señalados, con el objetivo de construir conocimiento acerca de la relación familia/escuela/espacio.