BECAS
SACCONE Mercedes
congresos y reuniones científicas
Título:
La escuela del "barrio estación": la cotidianeidad escolar en contexto
Autor/es:
SACCONE, MERCEDES
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; X Congreso Argentino de Antropología Social. La antropología interpelada: nuevas configuraciones político-culturales en América latina; 2011
Institución organizadora:
Instituto de Ciencias Antropológicas, FFyL, UBA
Resumen:
Partimos de considerar a la escuela no en forma aislada, sino como una institución que adquiere sentido si se la considera en vinculación con los procesos y relaciones contextuales que la conforman y, al mismo tiempo, la trascienden . De esta manera, intentamos dar cuenta de la existencia de "nexos" entre las prácticas y concepciones de los sujetos a nivel de "lo cotidiano" y otras "escalas sociohistóricas". Teniendo en cuenta que las escuelas adquieren particularidades de acuerdo al momento histórico de que se trate y al contexto en el cual se desenvuelven, en esta ponencia, describiremos una de las escuelas con las cuales trabajamos: la escuela del "barrio estación". Desarrollaremos algunas características particulares de esta escuela y del espacio en el cual se encuentra inmersa. Describiremos brevemente el "barrio estación" teniendo en consideración su vinculación con el proceso de división/diferenciación del espacio pueblerino del cual forma parte, ya que nos resulta imposible concebir dicho espacio sin dar cuenta de este proceso. Abordaremos, además, algunas "huellas" que dejaron en el presente histórico escolar las políticas de achicamiento de los presupuestos del Estado destinado a las escuelas ?sobre todo durante la década de los 90?, tales como la conformación del comedor escolar, el deterioro edilicio, el equipamiento escolar insuficiente y la centralidad de la cooperadora de padres en la resolución de este tipo de situaciones.