INVESTIGADORES
DI PIERO Maria Emilia
congresos y reuniones científicas
Título:
Políticas de admisión y nociones de justicia distributiva. Criterios de selección de bienes escasos: el caso de escuelas secundarias de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina)
Autor/es:
DI PIERO EMILIA
Reunión:
Congreso; XXXV International Congress- Latin American Studies Association (LASA); 2017
Resumen:
En este trabajo presentaremos algunas reflexiones emergentes a partir de la tesis elaborada en el marco del Doctorado en Ciencias Sociales de FLACSO /Argentina. Nos detendremos en el análisis de las nociones en torno a la justicia en la admisión sostenidas por los docentes y trece actores clave de las escuelas secundarias de la Universidad Nacional de La Plata (Buenos Aires, Argentina). Se trata de significantes en disputa: todo proceso de constitución de un discurso, en tanto acto político, implica luchas para dar sentidos y para que algunos de ellos cristalicen y adquieran mayores adhesiones que otros. De este modo, nos proponemos describir y analizar las múltiples nociones de justicia que movilizan los actores en torno al ingreso a un grupo de escuelas de prestigio dentro del sector estatal en la capital de la Provincia de Buenos Aires.En cuanto a la estrategia metodológica adoptada, se trató de un estudio de caso múltiple. El mismo se centra en las dinámicas que acontecen en escenarios particulares (Eisenhardt, 1989): en esta investigación, dos escuelas de pregrado dependientes de la Universidad Nacional de La Plata ubicadas en la ciudad homónima. Una de ellas adoptó completamente el mecanismo de sorteo como forma de ingreso desde mediados de los años 80 basándose en un discurso ?democratizador?. La otra adoptó ese mecanismo de admisión parcialmente en el momento de retorno de la democracia al país, incorporándolo para el total de aspirantes sólo a partir del año 2015 en un contexto en que gravitó una narrativa en favor de la ?inclusión? educativa. Entre los años 2012 y 2016 fueron realizadas observaciones, entrevistados en profundidad trece actores ?clave? para las instituciones; efectuadas sesenta y siete encuestas a docentes seleccionados aleatoriamente, revisadas las Actas Taquigráficas del momento en que se discutía la modificación del método de admisión en el Consejo Superior de la Universidad en los años 80 y recuperado un corpus de seis documentos institucionales.