INVESTIGADORES
DI PIERO Maria Emilia
congresos y reuniones científicas
Título:
En torno al tipo de alumno esperado en un grupo de secundarias universitarias: ´sálvese quien pueda´ ser autónomo
Autor/es:
DI PIERO EMILIA
Reunión:
Jornada; IX Jornadas de Sociología de la UNLP; 2016
Resumen:
En este trabajo indagamos los procesos de producción y legitimación de desigualdades presentes en el grupo de escuelas secundarias dependientes de la Universidad Nacional de La Plata. Específicamente, nos interesa problematizar la noción de autonomía en relación con el tipo de estudiante que se espera recibir y construir en y desde las instituciones. El caso bajo estudio se sitúa en la capital de la provincia de Buenos Aires que ? con un total de 654.324 habitantes1? conforma la jurisdicción Gran La Plata, la cual es parte del sistema educativo bonaerense, el más numeroso de Argentina. La ciudad presenta un perfil administrativo y universitario: es sede de la Universidad Nacional de La Plata, una de las Universidades más antiguas del país, y de otras universidades tales como la Universidad Tecnológica Nacional, la Universidad Católica de La Plata y la Universidad del Este. Se trata, así, de un espacio signado por una sociabilidad joven fuertemente vinculada al mundo educativo, cultural y artístico.De allí la relevancia que adquiere el caso abordado en la tesis per se en tanto estudiamos dos de los establecimientos secundarios de ?pregrado? dependientes de la primera de las universidades mencionadas, establecimientosconsiderados como ?las mejores escuelas de laciudad? por buena parte del imaginario educativo platense2.