INVESTIGADORES
DI PIERO Maria Emilia
congresos y reuniones científicas
Título:
El mandato inclusor y la escuela media: percepciones de estudiantes y docentes ante la masificación en el caso de una institución tradicional en San Isidro, Provincia de Buenos Aires.
Autor/es:
DI PIERO, MARÍA EMILIA.
Reunión:
Jornada; I Jornadas de Jóvenes Investigadores en Educación. FLACSO.; 2012
Resumen:
El propósito de este trabajo es presentar las primeras aproximaciones al análisis de las percepciones de estudiantes y docentes de un ex colegio nacional situado en la provincia de Buenos Aires ante el fenómeno de la masificación de la escuela media. En ese sentido, la ley que desde el año 2006 promueve la obligatoriedad del nivel secundario ha venido a coronar un proceso más amplio en el que las tasas de cobertura del nivel han aumentado de forma sostenida. Dicho proceso se ha transformado en una de las mayores inquietudes que por estos tiempos sobrevuelan a los estudios que abordan temáticas relacionadas con este nivel del sistema educativo. Como es sabido, el nivel medio en Argentina fue concebido con una clara función política centrada en la formación de las elites dirigentes en el momento de consolidación del Estado Nación, y el canon para dicho nivel se cristalizó en los Colegios Nacionales creados por Mitre a partir de 1863. En relación con ello, nos preguntamos de qué modo un ex colegio nacional procesa el mandato inclusor que gravita sobre el nivel medio en los últimos años, y qué tensiones genera el mismo en una institución concebida con funciones selectivas. En ese sentido, analizaremos las percepciones de algunos actores de una escuela tradicional ante el ingreso potencial o efectivo de jóvenes percibidos como extranjeros en tanto no se corresponden con los sectores sociales que tradicionalmente atendían. Consideramos que en tales percepciones se expresan demandas que buscan preservar un espacio de socialización entre iguales, tensionando el par igualdad- desigualdad. Para ello nos basaremos en los resultados de una investigación realizada durante el año 2010 en cuatro jurisdicciones de la Provincia de Buenos Aires: San Isidro, Saladillo, La Matanza y Campana. Dicha investigación se tituló: ?La reconfiguración de los vínculos entre jóvenes y adultos en la escuela media. Experiencias de lo común y producción de desigualdades? y fue ejecutada por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. El material de campo incluye observaciones, entrevistas a alumnos, docentes y directivos, encuestas a alumnos y registros fotográficos. En esta ocasión nos centraremos en la información relevada en la institución ubicada en San Isidro.