INVESTIGADORES
MARQUINA Monica Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
Reflexiones acerca de una agencia estatal de los ´90 y sus técnicos: la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU)
Autor/es:
MARQUINA MÓNICA; TRIPPANO SERGIO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; Encuentro : Por una historia de las instituciones estatales; 2007
Institución organizadora:
IDH-UNGS
Resumen:
Este trabajo se propone estudiar el caso de la CONEAU, una agencia pública creada en 1995 con el fin de implementar un tema de agenda prioritario en ese entonces: la evaluación universitaria. En el marco de una contextualización de su surgimiento, que tiene como eje a la reforma del sistema de Educación Superior argentino, se trata de analizar la historia de diez años de funcionamiento de esta agencia, a partir de sus misiones, funciones y actividad efectivamente desarrollada, colocando el énfasis en un actor que es considerado clave para el desarrollo de sus funciones, el denominado ?técnico de la CONEAU?. Caracterizados como personas con alto nivel de formación provenientes de diferentes disciplinas, que han adquirido en el cargo un conocimiento muy específico relativo a los procesos de evaluación y acreditación universitaria y que evidencian un alto grado de recambio en el cargo, los ?técnicos? conviven en el mismo ámbito con otros dos actores con funciones bien diferenciadas: los ?pares evaluadores?, encargados de llevar adelante las evaluaciones, a partir de su saber científico y su experiencia, y los ?miembros? los cuales, de manera colegiada,  son los responsables políticos de la agencia. Cómo ha funcionado esta agencia a lo largo de sus diez años de existencia es la principal cuestión que interesó investigar, analizando específicamente la tarea de los técnicos en su relación con los otros actores en juego. El trabajo se realizó a través del análisis de los cambios en la normativa externa e interna de la agencia, y de los instrumentos orientadores de sus tareas, así como en la realización de entrevistas en profundidad a informantes que ocuparon estos diferentes roles. La recolección de información primaria a través de entrevistas aún está en proceso, por lo que los datos aportados desde esta fuente conservan aún el carácter de preliminares.