INVESTIGADORES
MARQUINA Monica Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
¿QUÉ SE LE PUEDE PEDIR A LA LEY? REFLEXIONES ACERCA DEL DEBATE SOBRE UNA NUEVA FORMA DE REGULACIÓN DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Autor/es:
MARQUINA MÓNICA; TRIPPANO SERGIO
Lugar:
Tandil
Reunión:
Congreso; V Encuentro Nacional y II Latinoamericano La universidad como objeto de investigación; 2007
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Centro
Resumen:
La posibilidad de iniciar la discusión sobre la sanción de una nueva ley de educación superior abre el debate acerca de la agenda de los principales temas que deben ser incluidos o excluidos, las controversias en torno a  los mismos así como  los problemas vinculados a la intervención o exclusión de determinados actores sociales y políticos. Parece quedar en un punto “ciego” el problema acerca del sentido y necesidad de una nueva ley y mucho más la reflexión sobre su capacidad de regulación o efectividad frente a problemas de los sistemas de educación superior, cada vez más complejos.   Cuestiones acerca del gobierno y la coordinación del sistema en sí mismo sintetizan la complejidad de generar un marco jurídico que permita procesar los conflictos y asegurar la participación de diferentes actores. Gobernabilidad, autonomía, pertinencia social son conceptos recurrentes que muestran dicha complejidad. El propósito de este trabajo es discutir acerca del sentido que debería tener una norma que regule el futuro de la Educación Superior Argentina, atendiendo a la propia historia de regulación de este sector, y desde un marco teórico que intenta plantear, desde la sociología jurídica, una forma de regulación acorde a la complejidad del actual momento histórico. En todo momento, es intención de este aporte aprender de la experiencia adquirida y de los nuevos avances teóricos, en vistas al logro de una norma factible de ser cumplida.