BECAS
SACCONE Mercedes
congresos y reuniones científicas
Título:
El proceso de segmentación/diferenciación del espacio en un pueblo del sur santafesino
Autor/es:
SACCONE, MERCEDES
Lugar:
San Fernando del Valle de Catamarca
Reunión:
Jornada; I Jornadas Latinoamericanas de Humanidades y Ciencias Sociales – X Jornadas de Ciencia y Tecnología de la Facultad de Humanidades; 2012
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades, UNCa
Resumen:
Nuestra intención en el presente trabajo es compartir algunas reflexiones y conclusiones de la investigación que hemos llevado adelante en el marco de la construcción de nuestra Tesis de Licenciatura en Antropología. La misma estuvo centrada en la problemática de las prácticas y sentidos que los adultos de los grupos familiares construyen sobre la escolarización se sus niños en el contexto particular de un "pueblo" ubicado en el sur de Santa Fe. El proceso de investigación se orientó desde un enfoque socioantropológico relacional, que rescata la tradición etnográfica en Antropología y parte de reconocer la complejidad del mundo social. En esta oportunidad, nos abocaremos al proceso de segmentación/diferenciación del "pueblo" entre el "centro" y el "barrio estación", intentando dar cuenta de las concepciones que sus habitantes construyen sobre el propio espacio y el "otro". Entendemos que dichos espacios pueblerinos particulares resultan de una trama compleja de relaciones sociales que se van configurando a través del tiempo, los cuales pueden poseer una inscripción territorial continua, discontinua o múltiple (Barriera y Roldán, 2004). Éstos y otros procesos locales (entendiendo lo local como atravesado por procesos y estructuras no locales) le imprimen particularidades a las relaciones cotidianas entre escuelas y familias, en cuyo entrecruzamiento se van configurando las experiencias formativas infantiles.