INVESTIGADORES
ASURMENDI Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
Caracterización preliminar de la actividad anti-biofilm de cepas de lactobacilos aisladas de residuos de cervecería
Autor/es:
ROCCA, ANTONELLA; ASURMENDI, PAULA; GARCÍA MARÍA JOSÉ; RUÍZ, FRANCESCA
Reunión:
Congreso; 1° Congreso Nacional de Alimentos, Salud y Ambiente.; 2023
Resumen:
Los ?biofilms? o biopelículas son comunidades bacterianas dentro de una matriz extracelular de polisacáridos secretada por las mismas bacterias que le permite la adherencia a superficies inertes o bióticas, además tiene la capacidad de brindarle protección frente a factores adversos medioambientales como así también a la respuesta inmune del huésped. Los lactobacilos en estudio han sido aislados de residuos de cervecería empleado como ingrediente de raciones en la porcicultura regional, estas bacterias presentan una amplia actividad antimicrobiana sobre microorganismos deteriorantes y/o patógenos. Con la finalidad de profundizar su caracterización, el presente trabajo tiene como objetivo: evaluar la actividad antibiofilm de los metabolitos liberados por cepas de lactobacilos potencialmente probióticas sobre Escherichia coli K88, Shigella OSh BD y Pseudomonas aeruginosa productoras de biopelículas. Las cepas de lactobacilos estudiadas fueron Lactobacillus brevis L52 (actualmente Levilactobacillus brevis) y Lactobacillus plantarumL54 (actualmente Lactiplantibacillus plantarum). La formación de biofilm de las cepas patógenas y la inhibición de su producción por los metabolitos extracelulares de los lactobacilos fue determinada a través de la técnica de tinción con cristal violeta en microplaca, las mediciones fueron realizadas mediante lector de ELISA. Las cepas de E. coli, Shigella sp. y P. aeruginosafueron capaces de producir biofilm y clasificadas como fuertes productoras, es decir que la absorbancia obtenida superó más de 4 veces la absorbancia del control. Luego se evaluó la acción antibiofilm del sobrenadante libre de células (SLC) de cada lactobacilo y el SLC neutralizado (SLCN) para cada cepa patógena. Los resultados obtenidos demostraron que los porcentajes de inhibición de biofilm de los SLC oscilaron entre 89% y 63% para el sobrenadante de L54 sobre P. aeruginosa y L52 sobre E. coli, respectivamente. Mientras que el SLCN del lactobacilo L52 presentó el mayor valor de inhibición de la producción de biofilm (86%) y L54 presentó el menor porcentaje (57%), ambos sobre Shigella. Por último, al combinar en una proporción 1:1 los SLC de ambos lactobacilos, la actividad antibiofilm sobre las 3 cepas patógenas presentó porcentajes superiores al 85%. La inhibición de la producción de biofilm de las cepas patógenas puede deberse indirectamente a la inhibición del crecimiento bacteriano por la acción de los metabolitos antimicrobianos secretados al medio extracelular por los lactobacilos en estudio y contenidos en los sobrenadantes. En conclusión, los sobrenadantes de L. brevis L52 y L. plantarum L54 inhibió la formación de biofilm de bacterias patógenas bajo condiciones de laboratorio, futuros estudios serán necesarios para determinar el mecanismo por el cual se produce la inhibición del mismo.