INVESTIGADORES
MARQUINA Monica Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
La profesión académica en la Argentina. Tendencias en las actividades y en las condiciones de trabajo de los/as jóvenes
Autor/es:
MARQUINA, MÓNICA; MENDONÇA, MARIANA; REZNIK, NICOLÁS
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; II Jornadas de investigación en políticas educativas; 2023
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Rosario
Resumen:
La transformación de los sistemas de educación superior desde mediados del siglo XX generó una proliferación de estudios que abordan la profesión académica, en la que se destacan los cambios en las condiciones laborales de los académicos en todo el mundo, específicamente en las jóvenes generaciones (Skakni, et al.,2019; Teichler, 2016).En este trabajo nos proponemos analizar la transformación que atravesó la profesión académica en las últimas décadas, focalizando en las condiciones de trabajo de los jóvenes investigadores en Argentina. Si bien las tendencias mundiales muestran un proceso de fragmentación entre el cuerpo académico (Jones, 2013; Shin, Kehm & Jones, 2018; Carvalho & Diogo, 2018; Yudkevich, Altbacj & Hans de Wit, 2020; Cardoso, Tavares, Sin & Carvalho, 2020), sostenemos que en la Argentina la misma es más compleja. En este sentido, nos centraremos en algunos grupos particulares ya identificados en base a dos variables principales: empleador y contrato de trabajo (Marquina, Mendonça & Reznik, 2022). En particular, consideraremos sus principales características y los límites que la profesión académica impone a los jóvenes investigadores en relación con la renovación generacional.