INVESTIGADORES
ASURMENDI Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación de nuevos óvulos conteniendo liofilizado del probiótico Lactobacillus fermentum L23 (GENBANK GQ455406.1): control de viabilidad y actividad antibiofilm durante el tiempo de almacenamiento
Autor/es:
RUIZ, FRANCESCA; ASURMENDI, PAULA; GARCÍA MARÍA JOSÉ; CAMILLETTI, ANA LISSA; PASCUAL, LILIANA; BARBERIS, LUCILA
Reunión:
Otro; IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina; 2020
Resumen:
El creciente interés por el desarrollo de bio-productos conteniendo microorganismos seguros como estrategia para restaurar el ecosistema vaginal y prevenir o combatir microorganismos patógenos en este nicho, ha reemergido en los últimos años. Sin embargo, en la mayoría de los países latinoamericanos, incluido Argentina, hay una baja disponibilidad de estos productos vaginales en el mercado. En el desarrollo de nuevos óvulos conteniendo cepas probióticas es de importancia el control de la viabilidad y las propiedades probióticas en el almacenamiento. Los objetivos de este trabajo fueron: i) seleccionar una formulación vaginal que asegure el mejor nivel de viabilidad de L. fermentum L23 a lo largo del tiempo y ii) evaluar el mantenimiento de la actividad antibiofilm después de ser recuperado de los óvulos a través del tiempo. Para la producción de biomasa, se realizaron sucesivos cultivos de la cepa L23 y las células se concentraron 20 veces en leche desnatada al 10%, luego se liofilizó. Se probaron tres formulaciones vaginales (F1-F3), combinando L23 con diferentes proporciones de glicerol, gelatina, leche desnatada, lactosa o Tween 80. Luego se obtuvieron los óvulos por el método de fusión. Para determinar la viabilidad bacteriana durante el almacenamiento, se tomaron muestras cada 30 días durante 270 días. Se hicieron recuentos bacterianos en MRS (log promedio UFC mL-1) y se calcularon las tasas de supervivencia (%).Como una propiedad antagónica importante de la cepa L23, se investigó la actividad anti-biofilm a lo largo del tiempo. Se evaluó el efecto de los metabolitos bioactivos producidos por L23 sobre la formación de biofilms de patógenos cada 90 días hasta 270 días. Los sobrenadantes libres de células (SLC) y los neutralizados (SLCN) conteniendo ácido orgánico + bacteriocina y bacteriocina, respectivamente, se probaron sobre el biofilm de Streptococcus agalactiae (SGB) y Staphylococcus aureus y se calculó la actividad del anti-biofilm (%). Las formulaciones F1 (componentes básicos) y F2 (leche desnatada + lactosa) permitieron mantener la viabilidad de la cepa L23 durante 180 días, mientras que en la F3 (leche desnatada, lactosa + Tween80) sólo se mantuvo durante 150 días. La supervivencia con F1 y F2 fue significativa en comparación con F3 (p