BECAS
SACCONE Mercedes
congresos y reuniones científicas
Título:
Jóvenes y educación técnica. Sentidos sobre la escolarización en contextos de pobreza urbana (Rosario, Santa Fe)
Autor/es:
DEBONIS, FLORENCIA; LÓPEZ FITTIPALDI, MARILÍN; SACCONE, MERCEDES
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Jornada; IX Jornadas de Investigación en Antropología Social Santiago Wallace; 2018
Institución organizadora:
Sección de Antropología Social, Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
Resumen:
En esta ponencia presentamos avances de un proceso de investigación enfocado en los sentidos acerca del trabajo que construyen jóvenes que asisten a escuelas secundarias técnicas públicas de gestión estatal en contextos de pobreza urbana en Rosario (Santa Fe) (NRU 212, FONIETP-AIE-2017). El mismo se articula a una investigación que llevamos adelante desde 2016, centrada en los sentidos acerca de la escolarización que construyen jóvenes que transitan experiencias socio-educativas diversas en la ciudad (PID-SeCyT UNR, 1HUM 520), ambos radicados en el Centro de Estudios Antropológicos en Contextos Urbanos (CeaCu, FHyA, UNR). La perspectiva teórico-metodológica desde la cual orientamos nuestro trabajo es un enfoque socio-antropológico, que recupera la tradición etnográfica desde una mirada crítica, privilegiando el análisis de la cotidianidad social en su interrelación con distintas escalas (Achilli, 2005).En esta oportunidad profundizaremos en la relación entre escuela y trabajo, más precisamente en los cruces entre las experiencias escolares y laborales de los y las jóvenes. Nos interesa abordar los sentidos sobre la escolarización y su vinculación con el trabajo desde la perspectiva de los y las jóvenes, así como las valoraciones que construyen respecto a la modalidad técnico profesional y los aprendizajes específicos. Como anticipación hipotética sostenemos que los y las jóvenes llegan a la escuela por diversos motivos, que no necesariamente están vinculados a la elección de la modalidad técnico-profesional, no obstante, el conocimiento y la valoración sobre dicha modalidad se va construyendo a lo largo del transcurrir la experiencia escolar y con sentidos heterogéneos.