INVESTIGADORES
MARQUINA Monica Maria
capítulos de libros
Título:
Docencia y Gobierno Universitario: tensiones del pasado y del presente
Autor/es:
MARQUINA MÓNICA
Libro:
A 90 años de la reforma universitaria: memorias del pasado y sentidos del presente
Editorial:
Universidad Nacional de General Sarmiento
Referencias:
Año: 2009; p. 117 - 132
Resumen:
La cuestión del profesorado universitario en la Reforma del ´18 tuvo una doble faz de origen académico y político. A la vez que se cuestionaba el retraso científico y el arcaico sistema de enseñanza, el movimiento de la reforma tuvo entre sus postulados la denuncia al carácter vitalicio de los cargos docentes y cuestionamientos a los mecanismos de designación de los profesores. La Reforma posibilitó, entre varios aspectos, no sólo la renovación de los planes de estudio sino la democratización de la participación de profesores en la elección de las autoridades, la cual dio lugar a una  renovación del profesorado universitario. Sin embargo, así como la cuestión de la autonomía de las universidades en la selección de sus profesores no termina de resolverse con la Ley Avellaneda, la Reforma del ´18 también deja aspectos pendientes en la difícil tarea de seleccionar a los mejores para la enseñanza y el gobierno universitarios. Los motivos de estas limitaciones y en qué medida su resolución es responsabilidad exclusiva de las universidades son parte de la discusión que propongo en el presente ensayo. El argumento que guía este capítulo sostiene que estas limitaciones son inherentes a la complejidad del rol de los profesores en la institución universitaria, pero que a la vez tienen vinculaciones con el marco político nacional en el que están inmersas. Además, es posible bosquejar que dicha complejidad está presente en la actualidad, con las especificidades dadas por el peso de la historia y la evolución del propio sistema universitario. De aquí que se propone apelar a la historia para encontrar algunas claves que ayuden a comprender, al menos en parte, los problemas actuales del gobierno en las universidades nacionales.