INVESTIGADORES
DI PIERO Maria Emilia
capítulos de libros
Título:
Un ejercicio de reflexividad sobre la experiencia de investigar expectativas y trayectorias estudiantiles en el último año de escuelas secundarias bonaerenses durante la pandemia
Autor/es:
DI PIERO EMILIA; GARRIGA OLMO SANTIAGO; MARANO GABRIELA; CAUSA MATÍAS; TORTI BARBARA
Libro:
Educación secundaria, desigualdad, pandemia y horizontes pospandemia
Editorial:
PuntoAparte
Referencias:
Año: 2022; p. 143 - 168
Resumen:
El trabajo a cargo de Emilia Di Piero, Matías Causa, Valentina Elías, Santiago Garriga Olmo, María Gabriela Marano, Ana Laura Marchel, Carolina Scalcini y Bárbara Tortipresenta reflexiones acerca del proceso de investigar en el95Educación secundaria, desigualdad, pandemia y horizontes pospandemiamarco de la pandemia en el marco del proyecto “Políticaseducativas, desigualdad social e inclusión: tensiones entredemocratización y diferenciación en la articulación nivelsecundario- nivel superior en la pandemia”, financiado porla Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica.Allí, el foco se puso en reflexionar acerca de cómo el contextoimplicó reformulaciones temáticas y metodológicas sobre lainvestigación en curso, no solo en cuanto a las posibilidadesde realización de la misma, sino incluso en los sentidos delobjeto a estudiar. Así, se abrieron nuevos análisis al momento de indagar sobre las trayectorias y las experiencias de los/as estudiantes del último año del nivel secundario bonaerense. Por una parte, proponerse investigar las expectativas ytrayectorias estudiantiles implicó repensarlas en un contextode políticas educativas en permanente reformulación acompañado por la marcada discontinuidad de las trayectorias,en particular en el último año del nivel secundario. Dichadiscontinuidad se espejó en la propia investigación obstaculizando la organización de un trabajo de campo que aspiraa su seguimiento. A su vez, las y los autoras muestran cómoeste contexto cambiante condujo a la permanente reformulación de las estrategias de acercamiento al campo en un vaivén entre entrevistas presenciales y virtuales.En síntesis, la propuesta de esta sección buscó problematizaruna cuestión central en los debates acerca de la educaciónsecundaria en la pandemia, como es la referida a las trayectorias educativas. Asimismo, se dio lugar a reflexiones metainvestigativas vinculadas con las nuevas problemáticas y losdesafíos que implicó dar continuidad al trabajo de investigación en el marco de la pandemia.