INVESTIGADORES
MEO Analia Ines
capítulos de libros
Título:
Reflexividad e investigación cualitativa
Autor/es:
MEO, ANALIA
Libro:
La voz de los otros. El uso de la entrevista en la investigación social
Editorial:
Omicron System
Referencias:
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2009; p. 31 - 45
Resumen:
Este capítulo analiza el concepto de reflexividad, el cual es interpretado como un "faro" que ilumina aspectos centrales del proceso de investigación, así como las relaciones entre la persona que investiga y los sujetos investigados. En primer lugar, examinaremos el alcance, ventajas y límites del término "reflexividad" en el contexto de EEUU y el Reino Unido. Desde la década de 1990, ser reflexivo/a se ha vuelto un imperativo para los/as investigadores/as cualitativos/as (Maton 2003). Sin embargo, este acuerdo general no ha resuelto los debates ni las polémicas en torno al sentido y alcance del concepto de reflexividad y sus formas de ponerla en acción en investigaciones específicas. Seguidamente, nos detendremos en el contexto local y reseñaremos, brevemente, bibliografía metodológica que ofrece herramientas para examinar aspectos centrales de la "cocina de la investigación". Asimismo, analizaremos la definición de reflexividad que ofrece la antropóloga Guber (2004). Al final de este capítulo, presentaremos algunas estrategias que pueden contribuir a una práctica de investigación más sistemáticamente reflexiva en nuestras latitudes.