INVESTIGADORES
MEO Analia Ines
capítulos de libros
Título:
Consideraciones éticas en investigación social
Autor/es:
MEO, A.
Libro:
La voz de los otros. El uso de la entrevista en la investigación social
Editorial:
Omicron System
Referencias:
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2009; p. 47 - 66
Resumen:
El objetivo de este capítulo es visibilizar la centralidad de la dimensión ética en la investigación cualitativa, así como el tipo de cuidados y preguntas que deben tener presentes los/as investigadores/as antes, durante y después del trabajo de campo. En la primera sección, presentaremos los antecedentes de la preocupación en torno a la ética en la investigación social. Para ello, rastrearemos la emergencia del campo de la bioética en Europa Occidental y Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial, la creación de Códigos y Declaraciones Éticos y la institucionalización de mecanismos regulatorios del quehacer investigativo por medio de la creación de Comités Éticos en organizaciones de distinto tipo. Luego, identificaremos tres temas cruciales en la literatura sobre ética e investigación social a nivel internacional: el consentimiento informado, el anonimato y la confidencialidad. A este recorrido, le sigue un análisis de los lineamientos éticos producidos en Argentina por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnologías y el Consejo de Profesionales en Sociología. Estos casos ilustrarán tanto la emergencia de un nuevo campo de preocupaciones, como la necesidad de enriquecerlo a partir del examen crítico de investigaciones sociológicas concretas.