INVESTIGADORES
MARQUINA Monica Maria
artículos
Título:
Gobierno, gestión y participación docente en la universidad pública: un desafío pendiente
Autor/es:
FERNANDEZ LAMARRA NORBERTO; MARQUINA MÓNICA; REBELLO GABRIEL
Revista:
IICE (BUENOS AIRES)
Editorial:
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS, UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2010 p. 14 - 34
ISSN:
0327-7763
Resumen:
El presente trabajo tiene como propósito reflexionar acerca de las condiciones actuales de participación y gobierno en la universidad pública, colocando el énfasis en el rol de los docentes universitarios. Luego de enmarcar contextualmente el problema y de realizar un rápido estado del arte a partir de escasos estudios que abordan la cuestión del gobierno y la gestión universitaria, presentamos algunos datos producto de la aplicación de una encuesta nacional representativa de la totalidad de los docentes de las universidades nacionales argentinas. Estos resultados estarían dando cuentas de un debilitamiento de la pertenencia institucional de los docentes, producto de una percepción que indica mayor referencia con la disciplina y una reducida capacidad de influencia en las decisiones institucionales. Sostenemos que estos resultados se vinculan con las nuevas condiciones del trabajo académico configuradas a partir de las reformas recientes producidas en el sistema universitario, que han tenido impacto directo en la dimensión de gobierno y gestión de las instituciones. Estas conclusiones, que van en línea con otros escasos estudios existentes en la materia, deben seguir contrastándose con trabajos en profundidad que indaguen más a fondo en las causas de las conclusiones a las que arribamos. línea con otros escasos estudios existentes en la materia, deben seguir contrastándose con trabajos en profundidad que indaguen más a fondo en las causas de las conclusiones a las que arribamos. línea con otros escasos estudios existentes en la materia, deben seguir contrastándose con trabajos en profundidad que indaguen más a fondo en las causas de las conclusiones a las que arribamos. línea con otros escasos estudios existentes en la materia, deben seguir contrastándose con trabajos en profundidad que indaguen más a fondo en las causas de las conclusiones a las que arribamos. línea con otros escasos estudios existentes en la materia, deben seguir contrastándose con trabajos en profundidad que indaguen más a fondo en las causas de las conclusiones a las que arribamos.