CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
Ciencia en tu vida
  • Intranet
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador
    • Personal de Apoyo
    • Becario
    • Administrativo
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorio CONICET Digital
    • Redes Disciplinares
    • Cooperación Internacional
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Comunicación
    • Noticias
    • Audiovisual
    • Ciencia en tu vida
    • Podcasts
    • CONICET Documental
  • Gobierno Abierto
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • +Valor.doc
    • Iniciativas

Archivo:
vocaciones cientificas

Navegador de artículos

1 2 siguiente
13/11/2019 | Noticias

Finalizó la edición 2019 del Concurso de Crecimiento de Cristales para Colegios Secundarios
La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) recibió  el pasado 8 de noviembre a los finalistas y menciones especiales del Concurso de Crecimiento de Cristales para colegios secundarios. El concurso, que cumplió este año su sexta edición, es organizado por la Asociación Argentina de Cristalografía...

04/11/2019 | Noticias

Con numerosos equipos construidos por las escuelas participantes, culminó ConcurSOL 2019
El 23 de octubre se desarrolló, en el Predio del CCT CONICET Santa Fe “Dr. Alberto Cassano”, la jornada exposición de equipos y cierre de ConcurSOL. Grupos de estudiantes y docentes de escuelas de nivel medio y técnicas de la provincia de Santa Fe presentaron 27 artefactos que utilizan energías renovables y promueven la eficiencia...

26/09/2019 | Noticias

El CONICET participó de la XVII Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología
Las últimas tardes de septiembre se colmaron de ciencia en la Ciudad de Buenos Aires: chicos y grandes exploraron y recorrieron las mesas que los científicos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) dispusieron sobre los senderos del Jardín Botánico. El objetivo fue invitar al público asistente a descubrir el...

10/05/2019 | Noticias

El CONICET en la Feria del Libro 2019
¿Es posible volar con magnetismo? ¿Cómo funcionan los ritmos biológicos de nuestro cuerpo? ¿Cómo observar un evento astronómico sin instrumentación científica? Estos tópicos y más formaron parte de la propuesta que llevó el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), a través del Programa VocAr, a la...

26/04/2019 | Noticias

El CONICET en la Feria Internacional del Libro
¿Qué hace un Paleontólogo? ¿Cómo fueron las sociedades del pasado? ¿Qué es el magnetismo? Estas y otras temáticas se tratarán en la propuesta interactiva y lúdica que el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) tiene preparada para la 45° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Su participación...

09/04/2019 | Noticias

Lanzamiento de la edición 2019 del Concurso Nacional de Crecimiento de Cristales
El pasado 29 de marzo se realizó el acto de apertura de la VI edición del Concurso Nacional de Crecimiento de Cristales para colegios secundarios en la Fundación Instituto Leloir (FIL). El concurso es organizado desde 2014 por la Asociación Argentina de Cristalografía (AACr)  y cuenta con el apoyo del Consejo Nacional de Investigaciones...

11/02/2019 | Noticias

Mujeres en la ciencia argentina
Con el objetivo de apoyar a las científicas y promover el acceso de las mujeres y las niñas a la educación, la capacitación y la investigación en ámbitos científicos tecnológicos, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 11 de febrero Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. El Consejo Nacional de...

18/01/2019 | Noticias

Cien horas de astronomía
El Observatorio Meteorológico del Parque San Martín de la provincia de Mendoza, recibió el pasado viernes a dos centenares de personas que se congregaron para observar el cielo y participar del evento “100 horas de astronomía”.  La actividad dio comienzo a la celebración del centenario de la Unión Astronómica Internacional (IAU, por...

05/12/2018 | Noticias

Astronomía en la puna salteña
La localidad de San Antonio de los Cobres se convirtió por primera vez, en el mes de noviembre, en anfitriona del curso de didáctica de la astronomía NASE (Network for Astronomy School Education) para docentes de nivel primario y secundario. Este curso es auspiciado por la Unión Astronómica Internacional (UAI) y tiene por finalidad la...

27/11/2018 | Noticias

Finalizó el Concurso de Crecimiento de Cristales en Rosario
El Espacio Cultural Universitario de la Universidad Nacional de Rosario se vistió de gala, el pasado 13 de noviembre, para recibir a los finalistas y menciones especiales del Concurso de Crecimiento de Cristales para colegios secundarios. El concurso, que ya cumplió su quinta edición, es organizado por la Asociación Argentina de...

Navegador de artículos

1 2 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

https://www.argentina.gob.ar/ciencia - MINCYT
https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador
  • Personal de Apoyo
  • Becario
  • Administrativo

Desarrollo CyT

  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorio CONICET Digital
  • Redes Disciplinares
  • Cooperación Internacional
  • Buques Oceanográficos

Convocatorias

Vinculación

Comunicación

  • Noticias
  • Audiovisual
  • Ciencia en tu vida
  • Podcasts
  • CONICET Documental

Gobierno Abierto

Programas

  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • +Valor.doc
  • Iniciativas

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 info@conicet.gov.ar