CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
  • Intranet
  • EN
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorios
    • Redes Disciplinares
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Cooperación Internacional
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • CONICET Documental
    • Premios científicos
    • Agenda CONICET
    • Audiovisual
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Programa +VALOR.Doc
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
  • Transparencia

Archivo:
turismo cientifico

17/09/2025 | Noticias

Científicos del CONICET impulsan junto a prestadores turísticos el avistaje de ballenas sei en Comodoro Rivadavia
Hace algunos años, ante la aparición de numerosos cetáceos en la costa del Golfo San Jorge, entre las localidades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, un grupo de científicos del CONICET en el Centro Nacional Patagónico (CENPAT, CONICET) y de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) comenzó a realizar estudios...

08/12/2022 | Noticias

El arte y la ciencia unidos para homenajear a los veteranos de Malvinas en Puerto Madryn
El 19 de junio de 1982, comenzó el regreso de nuestros soldados de Malvinas. Más de cuatro mil soldados argentinos volvieron al continente a través de Puerto Madryn arribando a través del transatlántico británico Canberra. A pesar del intento de ocultamiento y de la imposición de silencio por parte del gobierno militar presidido por...

17/01/2022 | Noticias

Murales que promueven el turismo científico, el conocimiento y la conservación
Plantas que echan raíces en tierras resquebrajadas, o bajo un sol abrumador, y donde el agua escasea. Animales escurridizos que se camuflan algunas veces y se ocultan otras, o que asoman sus cabezas o sus antenas por las noches. Esa flora y esa fauna quedó recientemente grabada en la pared del CCT CENPAT-CONICET. “El mural representa una...

09/11/2021 | Noticias

El CONICET y el Gobierno de Chubut firmaron un convenio para impulsar el turismo científico
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura de Chubut, firmaron un convenio de asistencia técnica con el objetivo de diseñar, planificar y ejecutar un circuito, tanto virtual como presencial, de turismo científico a escala provincial basado...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
Institucional
  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a
Desarrollo CyT
  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorios
  • Redes Disciplinares
  • Buques Oceanográficos
Convocatorias
Vinculación
Cooperación Internacional
Comunicación
  • Noticias
  • Novedades
  • CONICET Documental
  • Premios científicos
  • Agenda CONICET
  • Audiovisual
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida
Programas
  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Programa +VALOR.Doc
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
Transparencia

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar

BICYT (Beta)