CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
  • Intranet
  • EN
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorios
    • Redes Disciplinares
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Cooperación Internacional
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • CONICET Documental
    • Premios científicos
    • Agenda CONICET
    • Audiovisual
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Programa +VALOR.Doc
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
  • Transparencia

Archivo:
revolución de mayo

25/05/2025 | Noticias

Heroínas: historias de mujeres en la Revolución de Mayo
Las mujeres de la Revolución (Edhasa) es el título del nuevo libro de la historiadora del CONICET Beatriz Bragoni, que examina cómo mujeres de diferentes grupos sociales y étnicos hicieron historia a principios del siglo XIX. Se trata de un espectro de historias de campesinas y urbanas, esclavizadas, indígenas y mestizas, patricias o...

25/05/2023 | Noticias

25 de Mayo: la revolución, la democracia y la historia
El 25 de mayo es una fecha significativa para la construcción de la identidad y la memoria de lo que hoy se conoce como Argentina. Por eso, José Vezzosi, doctor en Ciencia Política e investigador del CONICET en el Instituto de Estudios para el Desarrollo Social (INDES, CONICET-UNSE), reflexiona sobre la importancia de esta fecha patria...

25/05/2022 | Noticias

25 de Mayo: mito y revolución
El 25 de Mayo es una de esas efemérides que se sienten en la calle. Con mayor o menor idea de qué pasó en aquel día de 1810, se sabe que fue un punto de inflexión en la historia argentina y del camino hacia la independencia. Alejando Agüero, historiador del derecho e investigador del CONICET en el Centro de Investigaciones Jurídicas y...

14/08/2019 | Noticias

El investigador del CONICET Gabriel Di Meglio disertará en el Centro Cultural de la Ciencia (C3)
Este jueves 15 de agosto, el historiador e investigador del CONICET Gabriel Di Meglio participará como invitado en el ciclo de entrevistas “El Péndulo, sin historias no hay ciencia”, conducido por Horacio Cabak. La cita será a las 18:30 horas en el Centro Cultural de la Ciencia (Godoy Cruz 2270), con entrada libre y gratuita. Di...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
Institucional
  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a
Desarrollo CyT
  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorios
  • Redes Disciplinares
  • Buques Oceanográficos
Convocatorias
Vinculación
Cooperación Internacional
Comunicación
  • Noticias
  • Novedades
  • CONICET Documental
  • Premios científicos
  • Agenda CONICET
  • Audiovisual
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida
Programas
  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Programa +VALOR.Doc
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
Transparencia

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar

BICYT (Beta)