CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
  • Intranet
  • EN
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorios
    • Redes Disciplinares
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Cooperación Internacional
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • CONICET Documental
    • Premios científicos
    • Agenda CONICET
    • Audiovisual
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Programa +VALOR.Doc
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
  • Transparencia

Archivo:
peces

20/12/2023 | Noticias

Estudian los efectos de un área protegida en la recuperación de tres especies de interés pesquero
Un grupo de especialistas del CONICET analizaron los efectos de la protección del Parque Nacional El Rey sobre las poblaciones del dorado (Salminus brasiliensis), el sábalo (Prochilodus lineatus) y la boga (Megaleporinus spp.), tres especies de interés pesquero. El trabajo se desarrolló en el río Popayán (dentro y en los límites del Parque...

11/10/2022 | ACCIONES VOCAR

Durante septiembre continuaron las visitas de colegios primarios al espacio del CONICET en Tecnópolis
Los “Recorridos científicos", propuestos para estudiantes de 9 a 12 años, fueron muy bien recepcionados por chicos, chicas y docentes que participaron de las actividades del Consejo en la mega muestra de ciencia, arte y tecnología. En la sala “Futur@s Científic@s” los y las estudiantes, pudieron recorrer las cuatro estaciones...

10/05/2022 | Noticias

Introducción de especies: una amenaza invisible para los ríos argentinos
Científicas y científicos nacionales y extranjeros realizaron un gran trabajo de investigación en base a las publicaciones de más de un siglo referidas a las diversas introducciones de peces que se realizaron durante décadas en Argentina. Los resultados del trabajo fueron publicados en la revista Biological Invasion. El artículo expone...

09/05/2022 | CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES

Reportan el hallazgo de un nuevo pez perteneciente a un grupo extinto
El de los paquicórmidos fue un grupo de peces óseos que vivieron entre el Jurásico temprano y el Cretácico tardío, de 182 a 66 millones de años atrás, que tiene singular importancia para el estudio de la historia evolutiva y las relaciones filogenéticas, es decir, de parentesco entre los peces, ya que se lo considera “transicional”...

15/10/2021 | Noticias

Estudian las poblaciones de los principales peces del río Paraná
Científicos de diversas instituciones se unieron para estudiar los desembarcos pesqueros de los últimos ochenta y cinco años y los monitoreos recientes de la Cuenca del Plata, con el fin de determinar las tendencias poblacionales de veintisiete especies de peces que se hallan bajo explotación comercial. Este estudio focaliza sus esfuerzos en...

11/06/2019 | Noticias

Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay
En trabajos previos, científicos del Centro de Investigaciones del Medioambiente (CIM, CONICET-UNLP) ya habían reportado la presencia de ciertas drogas farmacéuticas en líquidos cloacales y cuerpos de agua receptores de esos desechos, así que el paso siguiente de la investigación era buscarlas en los organismos que viven en esos ambientes,...

08/10/2018 | Noticias

Descubren en San Juan nuevo pez sudamericano que vivió hace 7 millones de años
Los anablépidos –también conocidos como madrecitas de agua- son una familia de peces sudamericanos cuya evolución está aún por ser bien comprendida. Hasta ahora, los especímenes fósiles más antiguos que se conocen de este grupo provienen únicamente del oeste de la Argentina y están representados por tres especies muy distintas a las...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
Institucional
  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a
Desarrollo CyT
  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorios
  • Redes Disciplinares
  • Buques Oceanográficos
Convocatorias
Vinculación
Cooperación Internacional
Comunicación
  • Noticias
  • Novedades
  • CONICET Documental
  • Premios científicos
  • Agenda CONICET
  • Audiovisual
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida
Programas
  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Programa +VALOR.Doc
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
Transparencia

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar

BICYT (Beta)